Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona refuerza su categoría de cervezas

Amplia su número total de proveedores de 7 a 40, entre nacionales e internacionales
Destaca la incorporación en los últimos meses de cinco nuevos especialistas; 15&30, de Andalucía, Barcelona Beer Company y Cervezas Tibidabo, de Cataluña y Mica y Kadabra, de Castilla y León.
Destaca la incorporación en los últimos meses de cinco nuevos especialistas; 15&30, de Andalucía, Barcelona Beer Company y Cervezas Tibidabo, de Cataluña y Mica y Kadabra, de Castilla y León.

Mercadona ha reforzado su categoría de cervezas ampliando su número total de proveedores de cerveza de 7 a 40, entre nacionales e internacionales, con la incorporación, entre otros, de numerosos proveedores locales de cerveza artesanal.

La compañía decidió ampliar y especializar su categoría de cervezas en 2017 tras captar que algunos de sus clientes no encontraban soluciones a ciertas necesidades en los lineales de la compañía. Desde la empresa se explica que, para ello, inició un trabajo de coinnovación junto a más de 1.000 clientes que le ha permitido, tras más de un año de trabajo, "actualizar esta categoría incrementando la calidad de las cervezas básicas (Suave, Clásica, Especial y Sabor a Sur), Combinados y Sin Alcohol, y ofreciendo soluciones específicas a necesidades concretas por medio de la especialización (especialidades)". 

Mercadona señala que esta apuesta, sumada a la consolidación de las variedades más tradicionales, en las que también se ha mejorado la calidad, ha permitido dar un impulso a la categoría se ha visto reflejado, consecuentemente, en su volumen de compras. Así, por ejemplo, durante los últimos doce meses ha comprado 90 millones de litros de cerveza nacional más, hasta alcanzar los 240 millones. Este volumen se ha traducido, paralelamente, en un incremento de las compras de materia prima del campo español por parte de sus proveedores que, en el caso de la cebada, ha aumentado en 14 millones de kilos más que en 2017.

La ampliación y especialización del surtido ha supuesto la compra de 90 millones de litros más de cerveza española tras pasar de seis proveedores nacionales a veintiocho en apenas un año

Mercadona, que actualmente trabaja con 40 fabricantes de cerveza, ha pasado de trabajar con seis cerveceras españolas y una francesa, a hacerlo con veintiocho cerveceras nacionales (Mahou, Heineken, Damm, Estrella Galicia, La Zaragozana, Compañía Cervecera de Canarias, Font Salem, Tyris, La Sagra, Arriaca, La Virgen, Birra & Blues, Alegría, Premium Beers, Gara, Mulhacén, Nazarí, Rosas, Alma Turdetana, Gaitanejo, Domus, La Salve, 15&30, Tibidabo, Barcelona Beer Company, Mica, Kadabra y Toro) y doce proveedores internacionales (Saint Omer, Martens, Birra Castello, Krombacher, Bavaria, Asahi, Société des Boissons du Maroc, Brasserie Licorne, Haacht, Marston's, Frutapac y Gmodelo).  

Destaca la incorporación en los últimos meses de un nuevo proveedor andaluz, 15&30, así como dos proveedores catalanes, Barcelona Beer Company y Cervezas Tibidabo, y dos proveedores castellano-leoneses, Mica y Kadabra.

La transformación de la categoría ha supuesto para la cadena pasar a ofrecer hasta 70 opciones diferentes de cerveza.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas