Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona y sus proveedores de transporte destinarán 4 millones a tecnologías limpias

En 2018 Mercadona incorporará 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en Madrid, Barcelona y Valencia.
En 2018 Mercadona incorporará 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en Madrid, Barcelona y Valencia.

Mercadona y sus proveedores de transporte destinarán 4 millones de euros en 2018 para incorporar 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, que se sumarán a los 7 vehículos de estas características con los que cuentan desde 2017 y que supusieron una inversión de 1 millón de euros. Este iniciativa "responde al compromiso que tanto Mercadona como sus proveedores de transporte mantienen con el respeto al medio ambiente, una apuesta por la sostenibilidad de su actividad que traduce en la optimización continua de su flota de transporte y de su logística para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos", explica la empresa de distribución.

El 92% de la flota de vehículos cumple con los estándares más exigentes en materia de emisiones

Con este objetivo, a lo largo del año se incorporarán a la flota, paulatinamente, vehículos de categoría ECO que circularán prioritariamente por núcleos urbanos de alta densidad de población y de movimiento, lo que contribuirá a reducir el riesgo de superar los límites permitidos de NOx y partículas en suspensión que este tipo de ciudades habitualmente tiene. Esta acción se suma a las que se están realizando en vehículos para la llamada "última milla" de reparto en ciudades. Para ello, la compañía ya dispone de 3 furgonetas transformadas a dual fuel (gas/gasoil) y en 2018 tiene previsto utilizar también 3 furgonetas 100% GNC (Gas Natural Comprimido). Además, actualmente, se están realizando pruebas con una furgoneta eléctrica para estudiar las mejoras y sus posibilidades de adaptación a los medios de frío.

Actualmente, el 92% de la flota que utiliza la compañía cuente con el distintivo categoría C de la DGT, es decir, vehículos que cumplen con los estándares Euro VI y Euro VI C, que son los más exigentes en materia de emisiones. Estos motores reducen las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), perjudiciales para la salud. Además de apostar por combustibles menos contaminantes, Mercadona continua desarrollando su estrategia de sostenibilidad medioambiental optimizando la carga de los vehículos para aprovechar al máximo cada viaje y reducir así el número de trayectos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas