Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona y sus proveedores de transporte destinarán 4 millones a tecnologías limpias

En 2018 Mercadona incorporará 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en Madrid, Barcelona y Valencia.
En 2018 Mercadona incorporará 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en Madrid, Barcelona y Valencia.

Mercadona y sus proveedores de transporte destinarán 4 millones de euros en 2018 para incorporar 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, que se sumarán a los 7 vehículos de estas características con los que cuentan desde 2017 y que supusieron una inversión de 1 millón de euros. Este iniciativa "responde al compromiso que tanto Mercadona como sus proveedores de transporte mantienen con el respeto al medio ambiente, una apuesta por la sostenibilidad de su actividad que traduce en la optimización continua de su flota de transporte y de su logística para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos", explica la empresa de distribución.

El 92% de la flota de vehículos cumple con los estándares más exigentes en materia de emisiones

Con este objetivo, a lo largo del año se incorporarán a la flota, paulatinamente, vehículos de categoría ECO que circularán prioritariamente por núcleos urbanos de alta densidad de población y de movimiento, lo que contribuirá a reducir el riesgo de superar los límites permitidos de NOx y partículas en suspensión que este tipo de ciudades habitualmente tiene. Esta acción se suma a las que se están realizando en vehículos para la llamada "última milla" de reparto en ciudades. Para ello, la compañía ya dispone de 3 furgonetas transformadas a dual fuel (gas/gasoil) y en 2018 tiene previsto utilizar también 3 furgonetas 100% GNC (Gas Natural Comprimido). Además, actualmente, se están realizando pruebas con una furgoneta eléctrica para estudiar las mejoras y sus posibilidades de adaptación a los medios de frío.

Actualmente, el 92% de la flota que utiliza la compañía cuente con el distintivo categoría C de la DGT, es decir, vehículos que cumplen con los estándares Euro VI y Euro VI C, que son los más exigentes en materia de emisiones. Estos motores reducen las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), perjudiciales para la salud. Además de apostar por combustibles menos contaminantes, Mercadona continua desarrollando su estrategia de sostenibilidad medioambiental optimizando la carga de los vehículos para aprovechar al máximo cada viaje y reducir así el número de trayectos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas