Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El sector de Gran Consumo espera un 2021 de crecimiento plano

Entre enero y octubre de 2020 el Gran Consumo registró un crecimiento acumulado del 6,8%.
Entre enero y octubre de 2020 el Gran Consumo registró un crecimiento acumulado del 6,8%.

Aecoc ha celebrado este lunes la jornada ‘Perspectivas en Gran Consumo 2021’, en la que se han analizado los datos de cierre del año para el sector y el escenario que se espera para el próximo. En su presentación, la directora general de Nielsen para España y Portugal, Patricia Damiel, ha adelantado que el 2021 será, de nuevo, un año atípico y condicionado por la evolución de la pandemia. “Siempre y cuando la situación sanitaria esté controlada a mitad de 2021, estimamos un ejercicio estable, prácticamente plano para el conjunto del Gran Consumo”.

Ante este escenario de control de la pandemia en el primer semestre del año, el Gran Consumo se mantendría respecto a un 2020 “excepcional, en el que prácticamente se han triplicado las tasas de crecimiento de un sector tradicionalmente poco elástico”, ha apuntado Damiel. 

Las bebidas registraron una caída del 42% en su volumen de ventas a causa de las medidas de restricción que afectaron a bares y restaurantes. Y las cadenas especialistas de perfumería registraron un descenso del 23% versus el mismo periodo de 2019

En concreto, entre enero y octubre de 2020 el Gran Consumo registró un crecimiento acumulado del 6,8%, provocado en buena parte por el incremento del consumo en el hogar. Sin embargo, las categorías vinculadas a los sectores más afectados por las restricciones, como la hostelería y las cadenas especialistas, han vivido un año especialmente difícil. En el primero, las bebidas registraron una caída del 42% en su volumen de ventas a causa de las medidas de restricción que afectaron a bares y restaurantes. Y en el segundo, las cadenas especialistas de perfumería registraron un descenso del 23% versus el mismo periodo de 2019.  

De cumplirse la hipótesis de control de la pandemia a mitad de 2021, son precisamente las categorías más afectadas durante este año las que tendrían un crecimiento mayor. Es el caso de la perfumería, que registrará un aumento de ventas superior a la media del sector, pero sin llegar a recuperar lo perdido en 2020. Por otra parte, productos como los refrigerados y los congelados se están mostrando más resilientes a los vaivenes provocados por la pandemia y mantendrán la tendencia alcista de los últimos años.
 
Damiel ha avanzado a las empresas que 2021 seguirá siendo un año de incertidumbres y que, tal y como pasó en 2020, la logística volverá a ser la clave estratégica para adaptarse a cualquier escenario y mantener la excelente capacidad de respuesta que toda la cadena de valor ha demostrado durante toda la pandemia. “Adaptabilidad y resiliencia serán las dos palabras clave para 2021”.
 
La directiva de Nielsen también ha remarcado que la digitalización y el comercio online son ya imprescindibles para que las empresas del Gran Consumo sean competitivas, y ha considerado necesario “entender y anticiparse a los nuevos hábitos de consumo y las tendencias que crecen, como la salud y la sostenibilidad”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas