Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Los centros comerciales piden al Gobierno que se les incluya en la fase 1 de la desescalada

Consideran que es "una discriminación incomprensible"
Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior.
Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior.

La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (Aecc) pide al gobierno que se incluyan las aperturas de estos formatos comerciales en la Fase 1 del “Plan para la transición hacia una nueva normalidad” ya que más de 500 centros y parques comerciales se han mantenido abiertos posibilitando el acceso a los establecimientos comerciales destinados a la venta de alimentos y productos de primera necesidad y demostrando su capacidad para implementar y desarrollar medidas de seguridad e higiene que los convierten en “espacios seguros para estar y comprar”.

Los centros y parques comerciales consideran que son el formato comercial mejor preparado a la hora de cumplir e implementar las condiciones de seguridad e higiene que esta situación de crisis requiere ya que llevan haciéndolo con éxito desde la declaración de la alarma sanitaria

La Aecc manifiesta también, en una carta que ha trasladado al Gobierno, que se trata "de una discriminación sin sentido respecto al resto del comercio minorista, ubicado fuera de los centros y parques comerciales, que sí podrá abrir en la Fase 1, y que generará un grave impacto en la recuperación y en el empleo de este sector esencial, que engloba a más de 36.000 comerciantes, muchos de ellos Pymes, autónomos y pequeños inversores, y que genera 740.000 puestos de trabajo directos".

Además, los centros y parques comerciales consideran que son el formato comercial mejor preparado a la hora de cumplir e implementar las condiciones de seguridad e higiene que esta situación de crisis requiere ya que llevan haciéndolo con éxito desde la declaración de la alarma sanitaria, están gestionados por empresas profesionales con alta capacidad técnica y criterios uniformes que los convierten en espacios mucho más controlados y seguros.

Todas las empresas del sector, comerciantes, gestores y propietarios, ya están desarrollando y poniendo en práctica las medidas higiénico-sanitarias, de control de aforos y de distanciamiento social que requiere este momento y demostrando que los centros y parques comerciales están preparados para abrir en la Fase 1. Por su parte la AECC ha elaborado una guía de recomendaciones de buenas prácticas en el sector comercial, que contempla medidas para las instalaciones, el personal y los clientes y que ha hecho llegar la Secretaría de Estado de Comercio.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas