Quico Peiró Cañamás, director de Operaciones del grupo cítrico, ha indicado los beneficios del acuerdo para reducir, como empresa, el impacto medioambiental en todos los niveles de la cadena de distribución; y señala que "la compañía siempre ha trabajado de manera responsable en cuanto a la preservación de recursos y es gratificante comprobar que Chep está alineado con nuestra estrategia corporativa en este ámbito. Para nosotros es fundamental que nuestros proveedores compartan nuestros valores." Peiró también resalta que "la mejora logística tras el acuerdo es especialmente relevante en Francia, donde utilizamos los palés de CHEP y se concentra gran parte de nuestro negocio".
Las emisiones se han reducido en 104 toneladas de CO2 por año en comparación con el palé de un sólo uso
Cañamás asegura que está totalmente comprometida con la conservación medioambiental para evitar un impacto en la producción. La empresa familiar comercializa unas 100.000 toneladas anuales, entre naranjas y mandarinas, destinando alrededor del 65% a mercados exteriores. Las Soluciones de la Última Milla (LMS) que ofrece Chep, a través de la utilización de palés de plástico, ha permitido reducir al mínimo el riesgo de contaminación, y su búsqueda de mejoras constantes en este ámbito se consolidará con futuros acuerdos entre ambas compañías. Debido a los beneficios conseguidos como resultado del trabajo conjunto, ambas compañías continuarán estrechando su colaboración en materia de sostenibilidad en los próximos años a través de productos novedosos más comprometidos con el medioambiente, según aseguran.
Iñigo Canalejo, director de Sostenibilidad de Chep para EMEA, por su parte, ha explicado que "es una motivación que una compañía que lleva confiando en nosotros desde hace más de 15 años siga apostando por nuestro modelo de negocio sostenible. Nos implicaremos al máximo para alcanzar sus metas en sostenibilidad, mientras siguen ofreciendo sus más selectos productos, como llevan haciendo desde hace 30 años". Además, añade que "colaborar con Cañamás nos ha aportado mucho, ya que nos ha ayudado a comprender mejor su mercado y sus necesidades para adaptar nuestro modelo al suyo e identificar nuevos canales y productos a desarrollar en el mercado francés y resto de Europa".
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.