Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los cosméticos con una duración superior a 30 meses tendrán que llevar impresa la fecha de caducidad

AMDPress.- Con el objetivo de conseguir que los consumidores europeos dispongan de mayor información sobre los productos cosméticos que adquieren, la Comisión Europea ha aprobado una normativa según la cual, a partir de 2005, todos los cosméticos a la venta en la Unión Europea deberán indicar la fecha de caducidad. Esta medida, aprobada el pasado viernes 5 de septiembre, entrará en vigor concretamente el 11 de marzo del año citado.

Así pues, “todos los productos que tengan una duración de más de 30 meses han de llevar impreso el dibujo de un pequeño bote de crema abierto acompañado de la indicación del número de meses o años aconsejable para su utilización después de abiertos”, asegura el comisario de Empresas, Erkki Liikanen. La elección del símbolo, -la primera consecuencia de la directiva adoptada el pasado mes de febrero por el Consejo y el Parlamento Europeo, que modifica la legislación en materia de productos cosméticos,- ha sido una ardua tarea llevada a cabo entre la Comisión en colaboración con la industria cosmética y las respectivas autoridades de los Estados miembros.

Este emblema, que evitará los problemas inherentes a la inscripción de una frase tales como la traducción y falta de espacio, será muy útil para los productos que al entrar en contacto con el ambiente exterior corren peligro de degradarse (contaminación microbiológica), convirtiéndose así en nocivos. Es el caso de las cremas solares o de tratamiento facial y maquillajes, entre otros.

El Ejecutivo comunitario ha asegurado que ésta es la primera obligación legal aprobada sobre la indicación de caducidad de los productos con una validez superior a 30 meses. En la actualidad, esta medida se aplica en aquellos productos cosméticos que caducan antes del periodo indicado, en los cuales aparece la fecha de duración mínima correspondiente a la fecha hasta la cual el producto, conservado en condiciones apropiadas, continúa cumpliendo su función inicial y sigue siendo seguro para la salud

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas