Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El sector de higiene y belleza inicia la recuperación

Crece cerca de un 11% en el primer cuatrimestre del año
Los productos relacionados con la belleza tienen una evolución de ventas en valor todavía negativa reflejado en un descenso del 9,8%.
Los productos relacionados con la belleza tienen una evolución de ventas en valor todavía negativa reflejado en un descenso del 9,8%.

Tras un año marcado por el confinamiento y el cierre de establecimientos, la higiene y la belleza encaran su recuperación. Así lo reflejan los datos presentados por NielsenIQ en la jornada ‘Dinamización de canales en perfumería y cosmética’, organizada por Aecoc, que muestran un crecimiento del 10,8% en las ventas del sector durante el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2020.

El crecimiento del sector es especialmente significativo en las perfumerías, que se consolidan como primer canal de ventas

Sin embargo, los datos siguen por debajo de los niveles prepandemia. En concreto, las ventas de estos cuatro primeros meses del año son un 4,3% inferiores a las del mismo periodo de 2019.

El crecimiento es especialmente relevante en las perfumerías, que vuelven a ser el primer canal de venta después de un 2020 en el que cerraron los comercios no esenciales. En concreto, las perfumerías han pasado de sumar un 29,9% de las ventas en los primeros cuatro meses de 2020 a acumular el 38,7% del negocio del sector en el inicio de este año.

Con esta recuperación, el canal vuelve al peso que tenía antes de la pandemia, cuando generaba el 41,3% del total de ventas. Parte de la recuperación del sector se explica por el buen ritmo de ventas de las categorías de higiene, especialmente de mascarillas, geles y jabones de manos. En cambio, los productos relacionados con la belleza tienen una evolución de ventas en valor todavía negativa reflejado en un descenso del 9,8%.

Crecimiento del online

Tal y como ocurre en otras categorías de gran consumo, la pandemia ha acelerado el crecimiento del online para las ventas de productos de higiene y belleza. En concreto, el canal tiene un peso del 2,9%, lo que supone un crecimiento de un punto respecto a los datos anteriores a la pandemia.

Según los datos de NielsenIQ, hay más de un millón de hogares en España que hoy compran productos de higiene y belleza online, con un 45% de consumidores que se han estrenado en el canal durante la pandemia y un 41% que combina las compras físicas y digitales.

En la jornada también han participado directivos y responsables de las áreas de perfumería y belleza de Consum, Arenal, Perfume’s Club, Bella Aurora y Henkel.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas