Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

Makro y la FEHR quieren incentivar los martes el consumo en la hostelería

Emilio Gallego, el chef Mario Sandoval y Lucía Gomez-Rúa durante la presentación de la iniciativa para promover el consumo en la hostelería los martes.
Emilio Gallego, el chef Mario Sandoval y Lucía Gomez-Rúa durante la presentación de la iniciativa para promover el consumo en la hostelería los martes.

El 37% de los hosteleros españoles considera que ya se "ha recuperado de la crisis" y un 46% que está "saliendo", según el estudio presentado este martes 20 de septiembre en Madrid por Makro y la Federación Española de Hostelería (FEHR) para conocer el estado actual de este sector integrado por cerca de 290.000 restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos, con un volumen de ventas de 132.620 millones de euros, que suponen el 7,4% del PIB. Este estudio bajo el título de "El hostelero: un emprendedor detrás de la barra", se ha realizado entre 1.700 propietarios de establecimientos de hostelería.

En este marco de optimismo, y de cara al próximo invierno, tres de cada cuatro restauradores se han mostrado partidarios de crear los "Martes de la Hostelería" que, de forma similar al Día del Espectador para el cine, ofrecerá promociones para incentivar el consumo en hostelería durante todos los martes del año. "Para comenzar a rodar esta iniciativa, el próximo martes 11 de octubre celebraremos un homenaje a la hostelería, el "Día de los Negocios Propios", una jornada en la que queremos llenar los establecimientos y conseguir que no quede #NiUnRestauranteSinSuGente, con ofertas gastronómicas y de servicios que atraigan a los clientes", ha explicado Lucía López- Rúa, directora de Comunicación de Makro.

Para comenzar a rodar esta iniciativa, el próximo martes 11 de octubre se hará un homenaje a la hostelería, el "Día de los Negocios Propios", una jornada en la que se pretende llenar los establecimientos con ofertas gastronómicas y servicios que atraigan a los clientes

Tras un verano calificado como "histórico" por el secretario general de la FEHR, Emilio Gallego, el estudio también confirma que el hostelero ha recobrado la confianza en el futuro del sector: un 20% afirma tener "buenas expectativas" y un 40% considera que "el panorama mejorará un poco". Sin embargo, un 25% cree que "la situación se mantendrá igual que ahora" y un 15% aún no se muestra optimista. Preguntados por medidas que podrían favorecer el desarrollo del negocio, los hosteleros apostaron por una "disminución de la burocracia y los trámites administrativos" (36%); "más apoyo institucional" (29%) y "facilidades de crédito "(16%).

Según datos de la FEHR, en el primer semestre de 2016 todos los indicadores económicos de la hostelería evolucionaron de forma positiva, con crecimientos que se situaron por encima de los alcanzados el año pasado. La cifra de negocio siguió creciendo con fuerza, y entre enero y junio se incrementó un 7,2% más que en el mismo período de 2015. El empleo también alcanzó cifras que no se habían conseguido con anterioridad, superando 1.650.000 trabajadores afiliados en la Seguridad Social en el mes de agosto -un 5,1% más que en el mismo mes del año anterior-, lo que supone un crecimiento superior a 80.000 trabajadores. Para el secretario general de la FEHR, "las perspectivas para el cierre de 2016 son muy positivas; sigue el proceso de aumento de ocasiones de consumo y la renovación y apertura de establecimientos. Esperamos cerrar el año superando el crecimiento del 5% alcanzado el año pasado, que ya fue muy bueno".

España es líder en número de bares y restaurantes –un establecimiento hostelero por cada 160 habitantes-, y para la mitad de los encuestados (51%), una "buena relación calidad/precio y un buen servicio" son la clave para triunfar ante un cliente que se mueve por la recomendación: el "boca a boca" es lo que mejor funciona según el 68% de los hosteleros encuestados, seguido de los "descuentos y promociones" (22%).

El estudio destaca como principales dificultades del día a día "gestionar el personal" (27%); "hacer frente a los pagos" (26%); "darse a conocer" (23%) y "diferenciarse de otros bares/restaurantes" (20%). Por el contrario, "tratar con los clientes" (6%); "gestionar la web y las redes sociales" (5%) y "controlar el stock y los inventarios" ((4%), se perfilan como las tareas más sencillas para el hostelero.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas