Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Se desarrollarán gafas biodegradables a partir de los desechos generados en la fabricación de zumos

Ensayosmontura 3247
Ensayosmontura 3247

Los centros tecnológicos Aido, Aimplas y Ainia han trabajado conjuntamente en el proyecto Optobio, cuyo objetivo ha sido desarrollar un material apto para fabricar monturas de gafas 100% biodegradables. El material (un bioplástico) se ha obtenido a partir de los subproductos de la industria de zumos.

Este proyecto –que ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)– utiliza procesos de bioproducción basados en fermentaciones microbianas de subproductos y residuos de industrias de zumos para la generación de un nuevo material biodegradable (PHB). El proyecto presenta un doble beneficio.

Por un lado, permite resolver la gestión de subproductos en la industria agroalimentaria al valorizar sus residuos. Por otra, hace posible la fabricación de productos óptico-oftálmicos biodegradables gracias al desarrollo del nuevo material, lo que facilita su gestión como residuo una vez acabada su vida útil.

Para alcanzar el objetivo propuesto, el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (Aido), planteó los requisitos que el material debería poseer para la fabricación de monturas y posteriormente verificó que el material obtenido poseía las propiedades mecánicas y físico-químicas adecuadas para cumplir con que la legislación actual establece para monturas de gafas, principalmente la directiva comunitaria de equipos médicos.

Por su parte, AINIA Centro Tecnológico ha sido la entidad responsable de comprobar que el bioplástico (PHB) podía obtenerse gracias a un proceso de bioproducción de estos subproductos agroalimentarios, ricos en azúcares, nitrógeno y oxígeno. Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico) centró su trabajo en identificar de las propiedades del nuevo material mediante la incorporación de aditivos que mejoren sus funciones en cuanto a la flexibilidad, la resistencia mecánica y el rayado.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas