Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

TheCircularLab lanza el Observatorio del Envase del Futuro

El principal objetivo del observatorio es investigar sobre cómo reducir la huella ambiental de los envases.
El principal objetivo del observatorio es investigar sobre cómo reducir la huella ambiental de los envases.

Qué materiales se utilizarán en los envases del futuro, cómo se diseñarán, qué nuevas funciones desempeñarán y, sobre todo, cómo se pueden hacer más sostenibles. Sobre todos estos temas se debatió en TheCircularLab, el centro innovación de Ecoembes. Ante la presencia de más de 40 representantes de las principales empresas y centros tecnológicos del país, se dio a conocer el Observatorio del Envase del Futuroy se celebró un taller sobre bioplásticos.

Al comienzo de la jornada los asistentes pudieron conocer en qué consiste el Observatorio del Envase del Futuro y cómo hacer uso de esta plataforma, que recoge la información publicada a escala mundial relativa al mundo del envase y que Ecoembes ofrece de manera gratuita. Asimismo, se dieron a conocer las últimas tendencias del sector, que van desde la utilización de envases comestibles en bebidas deportivas hasta la sustitución de las anillas de plástico que incorporan los packs de latas de bebida por adhesivos.

La segunda parte de la jornada se centró en una mesa redonda sobre los retos que plantea la utilización de plásticos procedentes de fuentes renovables (como el almidón de patata o el maíz) para fabricar envases, así como los envases compostables. En este debate, moderado por Sergio Torres-Giner, investigador del IATA-CSIC y profesor asociado de la Universitat Politècnica de València, contó con la participación de Jordi Simón, director de negocio de BASF; Maribí Portal, directora de Servicio Técnico Regional y Especialista en Desarrollo de Aplicaciones en FUTAMURA; Domingo Font, director de I D Biopolímeros y Especialidades en ERCROS, y Jorge Serrano, gerente de Empresas y Ecodiseño de Ecoembes.

Según Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab,  "avanzar en el desarrollo de nuevos envases fácilmente compostables y reciclables, así como de bioplásticos capaces de minimizar el impacto en el medioambiente es un constante desafío para nuestro centro de innovación y para el conjunto de la sociedad. Por eso, en TheCircularLab apostamos por este tipo de jornadas informativas que tienen como propósito informar sobre las últimas novedades en este campo a todos los agentes implicados".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas