Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

AECOC celebra en Madrid el II Seminario sobre EPC

AMDPress.- Más de un centenar de profesionales se dieron cita en Madrid ayer miércoles, 23 de noviembre, en el II Seminario AECOC sobre EPC (Electronic Product Code), para analizar la situación actual y las perspectivas de futuro de este sistema de identificación de productos y mercancías, que combina la RFID e Internet. En el seminario han participado empresas que ya están sometiendo a prueba este nuevo sistema, como KH Lloreda, Misako o Ac Marca, así como especialistas en RFID.

La aplicación de la RFID al comercio representará un salto tecnológico sólo comparable al que en su día supuso el código de barras. Según Juan José Guibelalde, presidente de AECOC, “el consumidor será el primer beneficiado porque los chips contendrán toda la información sobre un producto a lo largo de su ciclo de vida, desde su fabricación hasta su compra. Podríamos tener, por ejemplo, información al instante sobre la temperatura a la que se ha sometido un alimento, y detectar así posibles alteraciones, garantizando la seguridad de los procesos y su trazabilidad”.

El nuevo chip es un estándar global que, según estimaciones de AECOC, se implantará en España en unos diez años, con una cifra de inversión de unos 1.000 millones de euros. En 2008, ya habrá un volumen de compañías usuarias suficiente para que este tipo de tecnología sea rentable.

AECOC, que en su día introdujo en España el código de barras, es ahora la encargada de dar a conocer y promover la utilización del EPC entre las empresas españolas. Para ello, ha inaugurado en Barcelona un espacio de pruebas de RFID especializado en el desarrollo de los códigos electrónicos. El centro, que ha contado con una inversión de 2,5 millones de euros, integra actividades de I D, consultoría e ingeniería, gestión del conocimiento, demostración y medición. Entre las empresas que ya colaboran en el mismo se encuentran Intermec, Printronix, Paxar, Sinel Systems, Aida Centre, Checkpoint y Cetecom.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas