Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ANGED y CEC crean el Consejo Empresarial de Comercio

El organismo defenderá los intereses de los empresarios representados

AMDPress.- Juan Manuel de Mingo, presidente de la Asociación Española de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y Pere Llorens, presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), han firmado hoy en la sede madrileña de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) la constitución del Consejo Empresarial de Comercio.

El objetivo prioritario del Consejo Empresarial de Comercio es contribuir a la defensa de los intereses generales y comunes de los empresarios representados en las organizaciones firmantes y asumir su representación ante la Administración Pública e instituciones privadas.

Asimismo, el nuevo organismo trabajará para tratar de mejorar la imagen del sector comercial y la profesionalidad de los comerciantes, especialmente entre los jóvenes. Otros acuerdos del consejo son colaborar en la introducción de las nuevas tecnologías en el sector, realizar estudios e informes que permitan un conocimiento más profundo de la realidad comercial y asesorar a la CEOE en estas materias.

Los integrantes del Consejo suman el 80% del comercio español y, a partir de ahora, aunarán sus esfuerzos para la resolución conjunta de los problemas comunes. Por otra parte, las asociaciones firmantes propondrán ostentar la presidencia del Consejo al presidente de la CEOE, José María Cuevas, quien hoy ha estado presente en la firma del acuerdo.

CEC, que está afiliada a CEOE a través de CEPYME, es la organización más representativa de los pequeños y medianos comerciantes con más de 400.000 afiliados y 800.000 trabajadores, a través de 55 federaciones sectoriales y territoriales de toda España.

ANGED, por su parte, agrupa a las grandes empresas de distribución, en las que predominan los grandes formatos comerciales, con distintas actividades. Sus empresas dan empleo conjuntamente a más de 230.000 personas.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas