Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cedac considera que el modelo comercial de Cataluña es equilibrado

Reunión de representantes de Cedac con Pasqual Maragall y Josep Huguet

AMDPress.- Cedac (Consell d'Empreses Distribuidores d'Alimentació de Catalunya) considera que el actual modelo comercial de Cataluña es muy eficiente por ser uno de los más equilibrados y por satisfacer plenamente las necesidades del consumidor, tal y como hicieron saber a Pasqual Maragall, presidente de la Generalitat, y a Josep Huguet, consejero de Comercio, Turismo y Consumo, los representantes del Consejo en la reunión mantenida el pasado viernes.

Jaime Rodríguez, Pere Carbó, Ramón Miquel, Ramón Condal y Antoni de Ribera representaron a Cedac y dejaron claro que el modelo comercial de Cataluña es de los más equilibrados ya que permite una cohabitación perfecta de todos los formatos comerciales. Además, según Cedac, la oferta otorgada al consumidor es inmejorable, ya que permite que éste decida en cada momento y para cada tipo de consumo.

Adicionalmente, Cedac considera que el modelo comercial de Cataluña presenta menores niveles de concentración que en otros mercados o sectores y mantiene al mismo tiempo niveles dotacionales elevados. Cedac entiende que el nivel de eficiencia del mercado se mide por el grado de satisfacción del consumidor, que en esta Comunidad Autónoma es de los más altos que existen.

Por otra parte, y en relación al reciente informe presentado por el consejero de Economía, Antoni Castells, Cedac considera que es necesario implantar rápidas mejoras en los métodos de evaluación y comparación del IPC. Sobre este punto sería oportuno mantener un nivel de prudencia en las recomendaciones dado que algunos de los resultados no son definitivos.

Para Cedac, el informe identifica variadas y diversas causas que explican el diferencial de IPC y, en consecuencia, la opinión de Cedac es que las recetas a aplicar en el futuro deberán ser estudiadas cuidadosamente teniendo muy en cuenta tanto los datos que genera el propio sector como las opiniones de los diferentes operadores comerciales.

Cedac representa a un total de 117 empresas con 6.745 establecimientos comerciales que emplean a más de 53.000 personas. La facturación global de la patronal de las empresas de distribución de Cataluña supera los 9.023 millones de euros.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas