Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cien personas al día utilizan la Compra Exprés de Caprabo

Comenzará a implantarse de forma escalonada a comienzos de 2006

AMDPress.- Cien personas al día hacen uso del proyecto Compra Exprés de Caprabo, según Xavier Alomar, director de Marketing del grupo de distribución. En febrero de este año, la cadena inició en un supermercado de Sant Cugat (Barcelona) la prueba piloto de Compra Exprés, por la que el consumidor escanea los productos antes de pasar por caja.

Aunque tanto Alomar como Rubén Masip, director de Organización y Sistemas de Caprabo, son cautos y siguen realizando verificaciones del software y test de satisfacción del consumidor, ambos coinciden en señalar que la prueba piloto comenzará a desarrollarse de forma escalonada a principios del próximo año. “No habrá una implantación global, sino adaptada a aquellas tiendas donde este servicio se perciba como un valor añadido”, afirma Masip.

En un principio, está previsto que la prueba piloto concluya antes de que finalice 2005. “Tenemos claro que se trata de un sistema alternativo a la compra tradicional que supone un importe ahorro de tiempo al consumidor, ya que en la caja no hay que volver a escanear los productos y sólo es necesario pagar”, afirma Rubén Masip.

Según las primeras cifras ofrecidas por Alomar y Masip, actualmente pueden utilizar la Compra Exprés aquellas personas que sean titulares de la tarjeta de cliente de Caprabo. “Las personas que pueden hacer uso de este sistema realizan el 33% de sus compras mediante la forma Exprés, mientras que el 66% restante lo hacen siguiendo el mecanismo tradicional”, afirma Alomar.

El 13% de las ventas semanales del supermercado de Sant Cugat utilizado para la prueba piloto se realizan con el procedimiento de Compra Exprés, si bien el volumen asciende hasta el 18% el sábado. “El perfil de la persona que utiliza el nuevo mecanismo de compra es un usuario de zona urbana o con alta densidad de población, con una edad comprendida entre 30 y 50 años”, asevera Xavier Alomar, quien, asimismo, señala que en la utilización por sexo, el porcentaje es idéntico al ofrecido por las compras tradicionales en la tienda: “El 70% son mujeres y el 30% restante hombres”.

Finalmente, y de cara a la futura implantación de Compra Exprés, “el proyecto encaja perfectamente en tiendas urbanas, con alto nivel de afluencia de público y elevados tiempos de espera en determinadas franjas horarias”, según Rubén Masip.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas