Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consejo de Ministros aprueba la remisión de la LSSI a las Cortes Generales

AMDPress.-El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva comunitaria sobre servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico. La Ley proporcionará una mayor seguridad jurídica y confianza a usuarios y prestadores de servicios, con el fin de promover la utilización de Internet y de otros servicios interactivos.

Los ministros justifican la conveniencia de que exista una regulación de Internet aludiendo a la aparición de nuevas actividades y nuevos actores e intermediarios, así como por la necesidad de que las actividades tradicionales que se realicen por estos nuevos medios electrónicos no queden al margen de la regulación sectorial vigente para el entorno físico. Por tanto, la LSSI se aplica a todas las actividades que se realicen por medios electrónicos y redes interactivas (ordenador, telefonía móvil, cable, televisión digital terrenal, etc.) y que tengan carácter comercial o persigan un fin económico.

Según se ha manifestado en la reunión, el Proyecto de Ley refuerza las garantías respecto a la información y transparencia en las comunicaciones que se establezcan a través de la Red. Para ello, las empresas prestadoras de servicios tendrán que mostrar en un lugar visible de sus páginas web algunos datos básicos, como nombre, domicilio, dirección de correo electrónico y los precios de los productos o servicios que ofrezcan, de modo que el usuario sepa en todo momento con quién está tratando.

La LSSI refuerza también la protección de los usuarios frente al envío de publicidad no solicitada por correo electrónico (spam), que no podrá ser enviada a menos que se cuente con el consentimiento previo del destinatario. Asimismo, los mensajes deberán ir etiquetados con la palabra "publicidad", para que sean fácilmente identificables, y los usuarios podrán revocar su consentimiento a recibirlos en cualquier momento, de una forma sencilla y gratuita. Estas obligaciones son aplicables también a los mensajes cortos (SMS) enviados a usuarios de teléfonos móviles.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas