Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

En España se inaugurarán unos 150 centros comerciales en los próximos cinco años

Se corregirá así el desequilibrio que existe entre las diferentes comunidades autónomas

AMDPress.- Según un estudio de la consultora Aguirre Newman, en España se inaugurarán unos 150 centros comerciales durante los próximos cinco años, con una inversión de aproximadamente 3.000 millones de euros, lo que corregirá la situación de desequilibrio que actualmente existe entre las diferentes comunidades autónomas, ya que el 60% de los centros comerciales que hay se localizan en Madrid, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Según el informe, durante el pasado 2002 y el primer cuatrimestre del actual ejercicio se han abierto 35 nuevos centros y se han realizado siete ampliaciones, todo lo cual ha incrementado la Superficie Bruta Alquilable (SBA) en 970.000 metros cuadrados, que suponen un incremento del 14% con la superficie existente a finales de 2001. En la actualidad, nuestro país cuenta con 443 complejos comerciales, que reúnen una SBA de 8.250.000 metros cuadrados.

El 71% de las aperturas que se realizaron, es decir 25 centros comerciales, abrieron en Andalucía (8), Galicia (5), Madrid (5), Canarias (4) y Valencia (3). A su vez, cuatro de las siete ampliaciones realizadas se concentraron en Madrid (2) y Andalucía y Valencia.

Como ya se ha indicado, buena parte de los proyectos en curso equilibrarán esta situación, ya que estarán en Castilla-La Mancha y Castilla y León, comunidades que presentan importantes posibilidades de desarrollo, así como La Rioja, Navarra o Cantabria, donde el número de centros es muy bajo en estos momentos pero donde existe un importante número de proyectos futuros.

Según el estudio de Aguirre Newman, el modelo de centro comercial basado en la fórmula de hipermercado y galería comercial está actualmente en baja debido a las dificultades administrativas para obtener la segunda licencia de apertura. Por tanto, los centros basados en el ocio y en las superficies de alimentación inferiores a 2.500 metros cuadrados siguen siendo una alternativa de aquellos.

En lo que se refiere a los precios de alquiler, éstos han seguido una tendencia de un menor crecimiento, e incluso estabilización de las rentas. Así, mientras en 2002 la subida media de rentas se aproximo al 9%, en este año se prevé un crecimiento de entre 1 y 3% por encima del IPC. Además, la actual situación económica ha ralentizado el ritmo de contratación en los nuevos proyectos en curso.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas