Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La UCE pone en cuestión la calidad del etiquetado de las marcas blancas

Aral Digital.- Buena parte de los establecimientos que ofrecen marcas blancas incumplen con la normativa establecida. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio reciente elaborado por la Unión de Consumidores de España (UCE) sobre el etiquetado obligatorio de productos alimenticios de marca blanca en un campo de hasta ocho supermercados.

Tomando como referencia el análisis de la etiqueta de 14 productos que se hallan en la cesta básica de compra de cualquier familia (zumos, cereales, aceite, refrescos, galletas o leche, por ejemplo) todos los supermercados analizados presentaron incorrecciones. Por el contrario, las empresas fabricantes líderes dedican más recursos a la inversión en sus productos con lo que reducen las imprecisiones en el etiquetado.

Los incumplimientos más graves de la normativa nacional y europea observados en el análisis de UCE consisten en la ausencia de datos sobre el responsable del producto, la fecha de producto preferente o las condiciones especiales de conservación; las cantidades por ingrediente o defectos en la denominación de venta.

De acuerdo con el estudio, también resulta habitual que las declaraciones de propiedades supuestamente saludables prescindan de incluir información al respecto de la importancia de una dieta variada y un estilo de vida equilibrado. Todos los supermercados analizados vulneran la normativa en este sentido en alguno de sus productos. “Para evitar engaños es muy importante que el consumidor lea atentamente la información de los envases y se informe sobre los beneficios reales de los alimentos, sobre su base científica”, destaca la directora de la Fundación Triptolemos, Yvonne Colomer.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas