Web Analytics Made Easy - Statcounter
Money gc265e0f74 1280
El gran consumo valora de forma positiva la rebaja del IVA a los productos básicos

Tras el anuncio por parte del Gobierno de las medidas anticrisis aprobadas en el Consejo de Ministros celebrado este martes, las asociaciones que representan a la cadena de valor del gran consumo (Aces, Aecoc, Anged, Asedas y Fiab) han hecho una serie de consideraciones. 

IMG 8795 (1)
Los principales sectores de consumo reclaman al gobierno el aplazamiento del impuesto al plástico

A tan sólo un mes de la entrada en vigor del impuesto a los plásticos de un solo uso en nuestro país, las organizaciones de los principales sectores de consumo hacen un llamamiento para aplazar la entrada en vigor del impuesto.

Foto2
​Las empresas de Asedas rinden homenaje a sus trabajadores

Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, celebró ayer su I Gala Asedas – Héroes de Proximidad, en la que se rindió homenaje a todos los trabajadores de la distribución minorista y mayorista.

Pexels pixabay 209251
Organizaciones agrarias y asociaciones empresariales reclaman garantizar el abastecimiento de productos

Las organizaciones agrarias y las asociaciones empresariales reclaman seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas.

Jornada Vertebración (1)
En Andalucía, con 4.370 supermercados, hay distribución organizada en 628 municipios

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) han celebrado en Granada la Jornada “La distribución comercial alimentaria y la vertebración territorial en Andalucía”, donde expertos en distribución alimentaria y en despoblamiento rural han analizado la importancia de que las personas que viven en zonas aisladas puedan acceder al servicio esencial de la alimentación.

Ignacio García Magarzo es director general de Asedas.
"La eficiencia y la competitividad en el ADN"

La opinión de Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

Cyl principales datos mapa II
​La densidad del comercio de alimentación en Castilla y León supera la media nacional

La densidad de población en Castilla y León es la más baja de España (25,34 habitantes por km2 frente a los 93,67 habitantes por km2, que es la media del país), lo que se traduce en un alto grado de dispersión territorial.

Los productos frescos y saludables, así como los de limpieza, son los que más han crecido en la cesta de la compra durante los últimos meses.
El "no" de la distribución a una cesta de la compra a precios fijos

Las asociaciones que representan a la distribución alimentaria en España consideran inviable y contraproducente la propuesta de elaborar una cesta de la compra básica a precios cerrados por los distintos motivos, respondiendo así a la propuesta lanzada hace unos días por la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz. Aces, Anged y Asedas han expresado hoy en la reunión mantenida con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, quecomparten con el Gobierno la preocupación por la situación de los precios de los alimentos y  han solicitado su apoyo a las medidas que vienen proponiendo ahora las administraciones en los últimos meses.


DSC1186
La proximidad, fórmula mayoritaria en la distribución española

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), ha presentado hoy en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el I Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad en España, con la presencia de la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

Las marcas líderes garantizan su negocio en un 43% gracias al valor que le dan los consumidores.
Doce sectores piden aplazar el impuesto al plástico

Ante la posible entrada en vigor el próximo 1 de enero del Impuesto Especial a los Envases de Plástico, tal y como se plantea en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, FIAB, ADELMA, STANPA y EsPlásticos, consideran que no es el momento de aplicar un nuevo impuesto que solo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas y sobre el consumidor.

VI Observatorio1
Conveniencia, confianza y coste marcan la evolución de la compra online de alimentación

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados,  ASEDAS, ha presentado su VI Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación, bajo el título “Proximidad digital: superconveniencia”, realizado en por los profesores María Puelles, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, y Gonzalo Moreno, profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid.

Road white traffic car automobile van 592606 pxhere
​“La cadena agroalimentaria no puede soportar un nuevo paro del transporte”

Las organizaciones agrarias coinciden en señalar que “la cadena agroalimentaria no puede permitirse un nuevo paro del sector del transporte por carretera”.

Los supermercados y autoservicios de Asedas han garantizado el acceso a la alimentación también durante la crisis del Covid-19.
​El comercio de proximidad contribuye a los objetivos de movilidad urbana sostenible

El Comité Económico y Social Europeo recoge en su reciente dictamen “Nuevo marco de movilidad urbana de la UE” la importancia del comercio de proximidad como un elemento que contribuye a lograr el equilibrio entre la protección del medio ambiente y la inclusividad de la movilidad urbana.

Music building transport food business shopping 1052603 pxhere
​Los supermercados de zonas vacacionales se preparan para la recuperación del turismo

La actividad de la distribución mayorista y minorista es fundamental para hacer llegar estos productos “marca España” a los turistas a través del servicio que se presta al sector horeca y a través de los 3.500 supermercados de proximidad.

Maria asedas 128 DSC 0293
"Avances y barreras en la evolución de los envases en el gran consumo"

La opinión de María Martínez-Herrera, responsable de Medio Ambiente de ASEDAS.

Las circunstancias del 76% de los españoles cambiaron tras la pandemia, provocando un cambio activo en sus comportamientos y patrones de compras.
Las cinco claves de la distribución alimentaria como sector estratégico

El sector de la distribución alimentaria, junto con el resto de la cadena, ha sido reconocido como un ecosistema estratégico por la Comisión Europea.

Wind color flag spain flags andalusia 1191345 pxhere
El sector celebra la supresión del IVA aplicado a las donaciones de productos

Esta medida, que habían reclamado tanto las organizaciones empresariales como las no gubernamentales, supone la eliminación de una importante barrera para la donación de productos a gran escala y contribuirá a alcanzar los objetivos de reducción de residuos.

Ignacio García Magarzo es director general de Asedas.
"Otro año vivido intensamente"

La opinión de Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

Road white traffic car automobile van 592606 pxhere
La cadena del gran consumo y la hostelería pide "responsabilidad" a gobierno y transportistas

Las organizaciones que integran al conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería (más de 30.000 compañías) han reclamado, en rueda de prensa, sentido de urgencia y responsabilidad tanto al gobierno como a los transportistas convocantes del paro que actualmente está colapsando la circulación de materias primas y productos en toda España.

20200314 114007
Las organizaciones del gran consumo consideran de "máxima urgencia" acabar con el paro del transporte

Ante el agravamiento del paro del transporte, las asociaciones que integran a la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo -Aecoc, Aces, Anged, Asedas, Cooperativas Agro-Alimentarias y Fiab-  alertan de que la situación ya es, en estos momentos, insostenible e instan a acabar  inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la economía y el conjunto de la sociedad.