Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Luis Planas destaca el buen comportamiento del aceite de oliva

El ministro prevé un gran crecimiento del producto en países externos a la Unión Europea
El consumo interior español se situará en las 550.000 toneladas
El consumo interior español se situará en las 550.000 toneladas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado en el Senado el buen comportamiento del sector del aceite de oliva y las buenas expectativas de crecimiento, sobre todo en países no productores y de fuera de la Unión Europea. En respuesta a una pregunta oral en la sesión de control al Gobierno en el Senado, el ministro se ha felicitado por el incremento de las cifras de consumo doméstico de aceite de oliva registrado en el último año, ya que eso significa “más salud para los ciudadanos y una mejor economía para el sector olivarero”.

Además, las previsiones para el cierre de la presente campaña apuntan a que el consumo interior en España se situará en torno a las 550.000 toneladas y las exportaciones en 1.130.000 toneladas, lo que supone un récord en ambas cifras. También ha señalado que las previsiones de la Comisión Europea para el periodo 2020-2030 sitúan el crecimiento del consumo mundial en un 5 % anual.

El ministro ha recalcado que en la campaña 2019-2020 se alcanzó un record de exportación de aceite de oliva a Estados Unidos, con 150.000 toneladas, lo que supuso un incremento del 16 % respecto a la campaña anterior, pese al impacto de los aranceles. El mercado de EE.UU. supone de media un 10 % del volumen de las exportaciones españolas de aceite de oliva y un 34 % de las salidas a países fuera de la UE.

También ha señalado que las 10 medidas incluidas en la hoja de ruta que se presentaron el sector el año pasado han contribuido a esta mejora de la comercialización, la calidad y la promoción del aceite de oliva, un producto saludable y emblemático de la Dieta Mediterránea, que tiene además un gran valor medioambiental, paisajístico y cultural.

Según ha subrayado, "este Gobierno trabaja a favor de un sector que incluye a 350.000 olivareros, que genera 15.000 empleos directos y casi 32 millones de jornales por campaña, algo por lo que vale la pena trabajar y luchar”.

En esta línea, el ministro Planas ha indicado que propondrá a las comunidades autónomas desarrollar, en el marco de la próxima Política Agraria Común, un programa específico para el olivar tradicional, con el objetivo de mejorar las condiciones de competencia en el sector.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas