Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La afluencia a los centros comerciales se quintuplica en abril

Respecto al mismo mes de 2020, lo que confirma la tendencia al alza y el índice acumulado anual repunta un +6,9%
Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior.
Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior.

La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles se multiplicó por cinco (+509,6%) en abril respecto al mismo mes de 2020, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. En comparación con marzo de este año, la cifra desciende un ligero -0,7%, mientras que el índice acumulado hasta abril sube un +6,9%.

Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior, no solo por la apertura casi generalizada de los centros comerciales de nuestro país, sino sobre todo por la mayor confianza de los visitantes en las medidas de seguridad implantadas por los retailers y el incremento del porcentaje de población vacunada. Comparada con la afluencia registrada de enero a abril de 2019, cuando los centros estuvieron abiertos, la caída fue lógicamente mayor en estos cuatro primeros meses: -36,8%.

Un descenso similar al de abril de 2021 frente al mismo mes de hace dos años: -32,6%. El efecto de la Semana Santa apenas ha influido este año en la variación de las cifras de afluencia, debido al cierre perimetral de las comunidades autónomas, si bien los centros han permanecido abiertos en casi todas ellas. En el mismo periodo festivo de 2020, el país se encontraba en situación de confinamiento, y todo negocio no esencial permanecía cerrado.

Por su parte, la confianza del consumidor subió 4,7 puntos el mes pasado, logrando su mejor dato desde que comenzó el Covid, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con este avance, la confianza de los consumidores encadena tres meses consecutivos de ascensos. Este buen dato se debe al repunte de la valoración que hacen los consumidores sobre el estado actual de la economía, la situación del mercado laboral y de los hogares, apunta el CIS.

De cara a los próximos meses, los retailers son moderadamente optimistas en cuanto a la evolución de las visitas ante el levantamiento del Estado de Alarma, lo que permitirá más desplazamientos y llegadas de turistas, así como por el previsible avance en la vacunación.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas