Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pernod Ricard crea la nueva categoría de espirituosos "low-alcohol"

España primer país del mundo en lanzar Beefeater Light y Ballantine´s Light Light, que contienen la mitad de alcohol
La distribución de Beefeater Light y Ballantine’s Light comenzará en el mes de febrero y su PVPR es de 13,55€ para la ginebra londinense y de 12,45€ para el whisky escocés.
La distribución de Beefeater Light y Ballantine’s Light comenzará en el mes de febrero y su PVPR es de 13,55€ para la ginebra londinense y de 12,45€ para el whisky escocés.

Pernod Ricard España ha presentado hoy su nueva propuesta de innovación que pretende revolucionar el mercado de espirituosos con la creación de la categoría low- alcohol y el lanzamiento de dos nuevas referencias: Beefeater Light y Ballantine´s Light.

España es el primer país del Grupo Pernod Ricard en lanzar las dos referencias, siendo pioneros en dar respuesta a la demanda del consumidor que pide alternativas con menor graduación y se mueve a un consumo más diurno, demanda actualmente solo cubierta parcialmente por la cerveza. 

Guillaume Girard-Reydet: “La apuesta por la innovación, más aún en momentos de incertidumbre, es nuestra forma de aportar valor a nuestros clientes”

“La apuesta por la innovación, más aún en momentos de incertidumbre, es nuestra forma de aportar valor a nuestros clientes”, ha asegurado Guillaume Girard-Reydet, director general de Pernod Ricard Iberia, quien ha destacado además como la compañía se ha mantenido como líder absoluto del mercado a pesar de la pandemia y no ha parado durante la misma, periodo en el que la empresa ha incorporado la división de vinos a su porfolio, ha recuperado la distribución de su marca 100 Pipers o ha llevado a cabo la adquisición del vermut St. Petroni.

“Estos hitos han hecho que actualmente, y tras el lanzamiento que hoy estamos presentando, podamos afirmar que tenemos el porfolio más completo del mercado y podemos dar respuesta a las necesidades actuales de clientes y consumidores, contando con un producto para cada momento de consumo”, ha destacado Antonio Lillo, director Comercial y de Asuntos Públicos de Pernod Ricard España.  

Antonio Lillo: “Tenemos el porfolio más completo del mercado y podemos dar respuesta a las necesidades actuales de clientes y consumidores, contando con un producto para cada momento de consumo”

Por su parte, Christian Seel, director de Marketing de Pernod Ricard España, ha presentado las características de los nuevos productos, ambos con una graduación de 20º vol. y un cuidadoso proceso de elaboración que asegura el mantenimiento del sabor original y las cualidades sensoriales de las recetas originales. “Sólo dos marcas como Beefeater y Ballantine’s podían liderar la creación de esta nueva categoría, donde el primer gran reto supone mantener el espíritu de las marcas, tanto en términos de sabor como en la propia personalidad de las mismas”, ha afirmado.

La distribución de Beefeater Light y Ballantine’s Light comenzará en el mes de febrero y su PVPR es de 13,55€ para la ginebra londinense y de 12,45€ para el whisky escocés. Los mismos precios que para sus versiones clásicas.

El por qué de la categoría "low- alcohol" o light

El lanzamiento de Beefeater Light y Ballantine´s Light supone una apuesta por responder a nuevas necesidades de consumo con innovación, atacando de forma directa a una tendencia en línea con el nuevo estilo de vida de los consumidores, orientados cada vez más a un consumo moderado y diurno.

Según Pernod Ricard, los datos muestran cómo actualmente los clientes de bebidas buscan un consumo social más moderado, suponiendo la “copa tranquila” de disfrute y relax un 27% de las ocasiones de consumo vs. el 18% en 2016* y aumentado la copa social en un contexto relajado, robando el espacio que deja la copa en momentos de alta energía normalmente consumida de noche, que cae 18 puntos (Estudio PRIME interno a Julio 2020, CDM).

Christian Seel: “Sólo dos marcas como Beefeater y Ballantine’s podían liderar la creación de esta nueva categoría, donde el primer gran reto supone mantener el espíritu de las marcas, tanto en términos de sabor como en la propia personalidad de las mismas”

Tanto por decisión personal como grupal, el consumidor busca un consumo más controlado, en línea con la tendencia healthy y natural en crecimiento constante, y lejos de la antigua forma de consumo más activa, tendencia que se ha visto además reforzada por la pandemia de la Covid-19 que ha aumentado la importancia de cuidar la salud en los consumidores (+8% en realización de ejercicio, +21% en cambios en la dieta o +21% en compra de productos ecológicos o saludables, según datos de “Anticipando la nueva realidad” de Punto de Fuga).

El cierre de la hostelería provocada también por esta crisis traslada además los consumos de la noche al día y del bar a casa (56% de ventas de espirituosos en el canal alimentación vs. el 42% del año pasado según Nielsen).

Abiertos a la innovación, la confianza del consumidor viene de la mano de marcas líderes con historia y credenciales, consumiendo cada vez más a través de la compra online (+93% sumándose 1.5M de nuevos compradores según Nielsen).

Para Pernpd Rivard, la categoría "low- alcohol" o light, supone "la alternativa perfecta a la copa tradicional, presentado todo el sabor, pero con la mitad de alcohol, y siendo la opción perfecta para el consumidor que busca alternar momentos de consumo más equilibrados, sin renunciar al disfrute de una copa".

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas