Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Informe de la CNMC sobre diversas normas del sector agrario

Obtenciones vegetales, variedades comerciales, organizaciones de productores y lonjas de referencia
La CNMC publica el informe sobre la normativa que modifica la regulación de obtenciones vegetales, variedades comerciales, organizaciones de productores y lonjas de referencia.
La CNMC publica el informe sobre la normativa que modifica la regulación de obtenciones vegetales, variedades comerciales, organizaciones de productores y lonjas de referencia.

La CNMC ha emitido, a solicitud del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un informe sobre el proyecto de Real Decreto por el que se agrupan modificaciones de diversas normas (cuatro Reales Decretos) del sector agrario que, en líneas generales, no presentan restricciones injustificadas a la competencia que pudieran merecer una valoración global negativa. (IPN/CNMC/038/20).
 
En lo que se refiere a la modificación del Real Decreto 427/2020 en relación con la normativa de las lonjas de referencia y sus asociaciones, se valora positivamente que se haya eliminado el requisito de carecer de ánimo de lucro o la inclusión de la necesidad de difundir información de forma agregada y sin ofrecer orientación sobre tendencias futuras.

Respecto a la normativa de obtenciones vegetales, se recomienda adoptar cautelas para evitar que la información recogida en los expedientes se utilice para fines distintos a los contemplados en el proyecto


 

No obstante, existen otros riesgos que se recomienda minimizar, como la necesidad de evitar intercambios injustificados de información dentro del proceso de recogida de datos, una mayor precisión en las referencias metodológicas para aglutinar la información y una mayor presencia de instituciones públicas que realicen el proceso. 

Respecto a la reforma del Real Decreto 532/2017 sobre organizaciones de productores y hortalizas, la CNMC recomienda la modificación de los requisitos exigidos a dichas organizaciones en determinados territorios (islas menores de Baleares y Canarias) para, por ejemplo, poder acceder a la gestión de fondos europeos.

Así, se recomienda una mayor justificación de los importes establecidos, así como valorar la fijación de umbrales inferiores y superiores, y preferiblemente utilizando la variable de cuota de mercado y no la que se recoge en el proyecto, que se fija en términos monetarios.

Por último, sobre la modificación de los Reales Decretos 1261/2015 y 170/2011 sobre obtenciones vegetales y variedades comerciales, dado el carácter comercialmente sensible de la información recogida en el expediente de cara a su inscripción en el Registro público pertinente, se recomienda tomar las cautelas pertinentes para su protección, en especial en lo que se refiere a la posibilidad de que la misma sea objeto de utilización para fines diferentes de los contemplados en el proyecto.

Más noticias

Shopping center 1043750 1280
Distribución Especializada
Con el 75% de los nuevos desarrollos en ciudades secundarias
Foto Tienda Dia Aznalcázar
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 400 metros cuadrados
Campaña de la Patata Mercadona (2)
Distribución con Base Alimentaria
Este crecimiento se atribuye principalmente al impulso de la campaña de invierno de la variedad verdete
Hens 3420126 1280
Alimentación
Esta actividad pone en grave riesgo la salud pública y la reputación del sector
Ojf
Bebidas
Una herramienta que analiza miles de cartas de vinos en restaurantes para ofrecer datos reales
Unnamed   2025 05 29T091731
Alimentación
Una base vegetal de escarola, canónigo y radicchio, y acompañada con pollo sabor tex mex
Kfeofk
Bebidas
Verbena de limón, antojo de galleta y sarao de hierbas
Santa Cruz Tenerife
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta con 20 socios y 240 empleados en las islas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias