Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La necesidad de invertir en valor y competitividad para superar la crisis

El congreso se ha cerrado con una mesa redonda en la que han participado el director general de Consum, el CEO de Dia España y la vicepresidenta y directora general de Procter & Gamble de España y P
El congreso se ha cerrado con una mesa redonda en la que han participado el director general de Consum, el CEO de Dia España y la vicepresidenta y directora general de Procter & Gamble de España y Portugal.

El congreso Aecoc de Gran Consumo se ha cerrado en Valencia con una mesa redonda protagonizada por el director general de Consum, Juan Luis Durich, el CEO de Dia España, Ricardo Álvarez, y la vicepresidenta y directora general de Procter & Gamble de España y Portugal, Vanessa Prats. Los tres coincidieron en destacar el buen nivel de eficiencia y competitividad de la distribución española y la necesidad de invertir en crear valor para superar la crisis.

Los tres directivos también incidieron en destacar la responsabilidad que las propias empresas tienen para superar la crisis provocada por la pandemia de la Covid, más allá de la gestión política y sanitaria de la misma. “Todo depende exclusivamente de nosotros”, declaró el director general de Consum, que apeló a la autoconfianza y ejercicio de responsabilidad necesarios por parte de empresas y ciudadanos en el momento actual.

Juan Luis Durich​: "Todo depende exclusivamente de nosotros”

Vanessa Prats insistió en la idea, afirmando que “tenemos que sacarnos a nosotros mismos de este lío” y apuntando a la inversión como clave. En este sentido, destacó la relevancia de “anticiparnos y generar valor a través de la innovación para aportar al consumidor, al sector y sacar adelante la economía”. Un foco que compartió el CEO de Dia España, que instó a trabajar sobre el importante papel que tienen fabricantes y distribuidores en acompañar al cliente en todo lo que le ocurra, informándole y formándole respecto a sus necesidades. Impulsar la alimentación saludable a través de productos, dieta y cocina entrarían dentro de esa responsabilidad.

En relación al comercio electrónico, Ricardo Álvarez fue quien se mostró más seguro de su potencial, destacando el hecho de que en 8 meses haya crecido más (del 1,8% al 4%) que en los últimos 10 años (1%-1,8%). Si bien reconoce la “sorpresa” con que esta evolución impactó al sector, señala que “el comercio electrónico ha roto barreras y está en una curva exponencial” en la que deberá confirmar su potencial.

Ricardo Álvarez: “El comercio electrónico ha roto barreras y está en una curva exponencial”

En este sentido, Juan Luis Durich confirmó el “crecimiento tremendísimo” registrado en los últimos meses, si bien se mostró prudente acerca de su futuro. Así, consideró que “va a crecer, porque va con los tiempos, pero no hay que perder de vista las particularidades del sector y del país en el que vivimos”.

Por su parte, Vanessa Prats señaló la heterogeneidad del comportamiento del sector en este ámbito, pues la evolución ha acompañado los cambios en los hábitos de consumo. Así, han crecido categorías como las vinculadas a la limpieza del hogar, “que se ha dignificado”, si bien otras como la cosmética han mostrado una realidad diferente. Preguntados por el reciente anuncio de subidas impositivas, los tres coincidieron en que no se trata de una medida que vaya a ayudar a mejorar la salud o el medioambiente, si bien supondrá un fuerte impacto para el consumo y la economía.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas