Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las redes sociales, más allá de un escaparate de productos y servicios

El ranking de cadenas de distribución lo lideran Mercadona y Carrefour, según Epsilon Technologies
El ranking del sector de la distribución alimentaria lo lidera Mercadona, seguido por Carrefour, cadenas que mejor han sabido conectar con sus usuarios.
El ranking del sector de la distribución alimentaria lo lidera Mercadona, seguido por Carrefour, cadenas que mejor han sabido conectar con sus usuarios.

Las empresas de retail no bajan la guardia en redes sociales y siguen imparables en su apuesta por este canal. Además, según apunta Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies, “en el sector retail estamos viviendo un cambio de paradigma: los retailers han ido más allá y ya utilizan las redes sociales como centros de generación de negocio, tanto a nivel de ingresos por patrocinio como de venta directa.  Compañías como Primor o Druni están actualmente realizando acciones de venta directa en Instagram que están teniendo mucho éxito y que son una gran oportunidad para el sector”. 

Daniel Dévai: “En el sector retail estamos viviendo un cambio de paradigma: los retailers han ido más allá y ya utilizan las redes sociales como centros de generación de negocio, tanto a nivel de ingresos por patrocinio como de venta directa”

Como muestra de la gran apuesta de los retailers por las redes sociales, según el último Panel Epsilon Icarus Analytics de Retail correspondiente al tercer trimestre de 2020, el conjunto del sector generó más de 35,5 millones de interacciones, poco más de 11 millones Gran Consumo y casi 4 millones Automoción. Daniel Dévai matiza que “a pesar de haber reducido la generación de posts en un -20%, el sector retail sigue creciendo en viralidad, con casi un +4% en interacciones en perfiles propios respecto al mismo periodo del año anterior, lo que implica un aumento notable en la calidad de sus contenidos”. 

Respecto las 10 marcas con mayor visibilidad e impacto en redes sociales en España en el tercer trimestre de 2020, han sido Chollómetro, Westwing, PC Componentes, Mercadona, Rabat, Primor, Leroy Merlin, Futbol Emotion, NYX y Carrefour. 

C:\Users\Marta-Numa\Downloads\ranking retail q32020.jpg

Durante este periodo, a raíz de la crisis Covid y el gran papel que las redes sociales han tenido en tiempos de confinamiento, las marcas se han centrado en el crecimiento de las comunidades a través de contenidos tácticos como la realización de los sorteos tanto en perfiles propios como en canales externos en colaboración con influencers, un territorio que genera el 37% de las interacciones del sector. Otro contenido táctico que adquiere gran relevancia es el User Generated Content (UGC), mediante el que las marcas comparten contenidos generados por usuarios para prescribir sus productos y generar una mayor empatía e implicación.  

Instagram sobresale 

Instagram sobresale como la red social que más interacciones genera en perfiles propios y en canales externos (87% de las interacciones), aunque sin duda Facebook sigue siendo una red de referencia para los retailers líderes como Mercadona, Carrefour y Lidl. La red que más crece es Twitter, con un +89% respecto al mismo período del año anterior.

Mercadona y Carrefour, líderes 

El ranking del sector de la distribución alimentaria lo lidera Mercadona, seguido por Carrefour, cadenas que mejor han sabido conectar con sus usuarios. Ambas cadenas de supermercados centran sus estrategias de éxito en redes sociales en fidelizar a sus clientes a través de contenidos de valor, a través fundamentalmente de tips, trucos y sugerencias que facilitan la vida de los usuarios. A la vez, proyectan estos contenidos con una imagen natural y atractiva, incitando a la audiencia a probar e imitar la propuesta. Destaca Carrefour como empresa del sector de la distribución líder en interacciones en canales propios.

C:\Users\Marta-Numa\Downloads\ranking super q32020.jpg

Tendencias y  recomendaciones 

El Panel Epsilon Icarus Analytics de Retail también recoge una serie de recomendaciones y tendencias para el futuro del sector en redes sociales:

  1. Dinamizar contenido de valor útil para el público objetivo.

  2. Abordar la nueva normalidad como marca humana y solidaria.

  3. Interactuar con frecuencia con la comunidad mediante el call-to-action (CTA).

  4. Hacer uso del humor para conectar a nivel emocional con la comunidad.

  5. Abrir un marketplace propio dentro de Instagram.

  6. Colaborar con macro y micro influencers afines al territorio e identidad de marca.

  7. Crear contenido en vivo de recetas junto a influencers.

  8. Realizar sorteos en co-branding y de experiencia para fidelizar a la comunidad.

  9. Comunicar novedades de producto de manera apetitosa y original.

  10. Real-time Marketing: aprovechar los Dayketings y tendencias de actualidad.

  11. Crear contenido de valor en YouTube basado en las tendencias de búsqueda.

  12. Fomentar la generación de negocio, ofreciendo cupones exclusivos solo para redes.

  13. Crear contenido que la comunidad pueda utilizar.

  14. Adentrarse en el mundo de Tik Tok: más dinámico e interactivo.  

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas