Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Heura desarrolla un análogo de la grasa para el lanzamiento de su nueva hamburguesa vegetal

La Burger 2.0 está elaborada a base de proteína de guisante concentrado y aceite de oliva
Esta burger aporta el 33% de la cantidad de proteína recomendada a diario con tan solo un 10% de la grasa.
Esta burger aporta el 33% de la cantidad de proteína recomendada a diario con tan solo un 10% de la grasa.

Heura lanza este noviembre "la hamburguesa más saludable del mundo", en palabras la la startup española de carne 100% vegetal creada por Marc Coloma y Bernat Añaños. El desarrollo del primer análogo de grasa hecho a base de aceite de oliva virgen extra, ha permitido crear una burger con un 85% menos de grasa saturada que la ternera. Este será el primer producto que la compañía lance con esta nueva fórmula que permitirá expandir su rango de productos con unos nutricionales que empujen el crecimiento de toda la categoría plant based.

Marc Coloma: “El reto era convertir un aceite monoinsaturado como el AOVE en una textura sólida que en boca diese la experiencia de la grasa animal, para ello hemos analizado las estructuras de ambos cuerpos y nos hemos basado en la teoría de los principios de Aristóteles para llegar a la esencia”.

Hasta la fecha, la industria plant based se ha centrado en crear análogos de carne que resolvieran el impacto medioambiental de la industria cárnica recreando su experiencia sensorial. Heura nació con la misión de acelerar la transición proteica.​“El objetivo constante de nuestra innovación es crear el sucesor y no el análogo de la carne, queremos empujar el avance de la industria con un producto que queramos comer cada día y que podamos comer cada día”, explica Marc Coloma.

Sabiendo que el reto de la industria radicaba en la reducción de grasas saturadas, fichó a inicios de este año a Lorena Salcedo, quien durante 5 años formó parte del equipo de investigación de CSIC analizando las estructuras de los aceites para el desarrollo de grasas más saludables.

“Fieles a nuestras raíces, queríamos que la burger más sana del mundo fuese hecha del aceite más sano del mundo” añade Coloma. Lorena Salcedo, directora de desarrollo de producto en Heura comenta que “el reto era convertir un aceite monoinsaturado como el AOVE en una textura sólida que en boca diese la experiencia de la grasa animal, para ello hemos analizado las estructuras de ambos cuerpos y nos hemos basado en la teoría de los principios de Aristóteles para llegar a la esencia”.

La burger 2.0 tiene la misma jugosidad pero un 64% menos de grasa que una hamburguesa de carne de vacuno, según datos del USDA (Departamento de agricultores de EEUU). Además, esta burger aporta el 33% de la cantidad de proteína recomendada a diario con tan solo un 10% de la grasa. Alto contenido proteico, aportando un 11,3% más de proteína por caloría que la ternera.

Los estudios muestran que comer alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, como lo es el aceite de oliva, en lugar de grasas saturadas, mejora la sangre, los niveles de colesterol, pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y el riesgo de diabetes tipo 2; mientras que el aceite de coco es 90% de grasa saturada, un porcentaje más alto que el de la mantequilla. Sin contar que el aceite de oliva virgen extra es mucho más sostenible, la cantidad de recursos necesarios para producir aceite de coco es mayor que la de aceite de palma. Además de su baja cantidad de grasa y el uso de aceite de oliva extra virgen, la hamburguesa de Heura destaca por su etiqueta limpia.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas