Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski refuerza su compromiso con la producción local del País Vasco

Mantiene el crecimiento con un aumento del 14,5% de las ventas durante la primera mitad del presente ejercicio
En el País Vasco, junto al organismo público Hazi y la cooperativa Harakai, EroskiI acordó comercializar los corderos que los ganaderos vascos produzcan en la actual temporada.
En el País Vasco, junto al organismo público Hazi y la cooperativa Harakai, EroskiI acordó comercializar los corderos que los ganaderos vascos produzcan en la actual temporada.

Eroski mantiene un fuerte compromiso con la producción local del entorno en el que opera y de ello da muestra el impulso que está dando a los productos de proximidad en su red comercial. En el caso concreto de las ventas de alimentos de origen local del País Vasco la empresa mantiene el crecimiento con un aumento del 14,5% durante la primera mitad del presente ejercicio.

Las ventas de frescos de origen local han subido en todas las secciones y acumulan un crecimiento del 15% en los seis primeros meses del ejercicio. A la cabeza de dicho aumento, los productos locales de las secciones de charcutería y carnicería con subidas del 15,6% y del 17,4%, respectivamente. Un nuevo impulso promovido por la colaboración que la cooperativa mantiene con la Fundación Hazi, organismo certificador de Eusko Label, y la cooperativa Harakai - Urkaiko para potenciar la promoción y comercialización de la carne de vacuno certificada por la IGP Euskal Okela con la marca propia Natur Euskal Okela. Al igual que la incorporación con la marca Eroski Seleqtia de su gama de productos cárnicos bajo el distintivo “km0”; y el acuerdo alcanzado con la Federación de Cunicultores de Euskal Herria para la comercialización de carne de conejo producido en el País Vasco “Euskal Untxia”.

También las frutas y hortalizas de la región han elevado sus ventas, más de un 15% sobre el mismo periodo del año anterior. Igualmente, la pesca que cada día entra en los puertos vascos también tiene siempre un espacio reservado en las pescaderías, con una positiva evolución de sus ventas que se han elevado un 13%.

“La amplia oferta de alimentos de producción local y productos frescos de temporada se ha convertido en distintivo de nuestras tiendas. Nuestro compromiso con los productos locales crece año tras año y actualmente, ante la difícil situación provocada por la Covid-19, estamos priorizando el apoyo y cooperación con los pequeños productores agroalimentarios con más intensidad si cabe. Es el momento de consumir productos locales y ayudar a recuperar y mantener el consumo, los puestos de trabajo y la economía. El producto de proximidad se ha ganado un lugar destacado en nuestros lineales y, como refleja el crecimiento sostenido de su volumen de ventas, también en la cesta de la compra de nuestros clientes que optan por estos productos más sostenibles, más frescos, sanos y de mayor calidad”, ha señalado la directora Comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.

Asun Bastida: “La amplia oferta de alimentos de producción local y productos frescos de temporada se ha convertido en distintivo de nuestras tiendas"

La política comercial de Eroski potencia las economías locales, creando riqueza en el entorno y contribuyendo al desarrollo agroalimentario, económico y social. Más de la mitad de las 4.200 empresas proveedoras comerciales que tiene EROSKI en España son pequeñas empresas productoras locales. Este modelo impulsa un tejido productivo agroalimentario local altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector.

Desde el momento en que la crisis de la Covid-19 obligó a cerrar los negocios de restauración, donde los pequeños agricultores y ganaderos derivan gran parte de su producción, Eroski puso en marcha un sistema de colaboración con productores locales para que pudieran dar salida a sus producciones.

En el País Vasco, junto al organismo público Hazi y la cooperativa Harakai, EroskiI acordó comercializar los corderos que los ganaderos vascos produzcan en la actual temporada. Asimismo, con la colaboración de sus proveedores habituales, se encargaron de la recogida de los excedentes de verduras y hortalizas de pequeños productores, canalizándolos hacia sus tiendas. Además, a través de Udapa Sociedad Cooperativa, comercializa patata de Álava, identificada con la marca de Garantía de Origen Euskal Baserri, procedente de las cooperativas Nuestra Señora de Ocón, Garlan y Alavesa de Patatas. Eroski también cerró un acuerdo con asociaciones de bodegas de Euskadi para impulsar distintos txakolis y el vino de Rioja Alavesa.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias