Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El cierre turístico impacta también la distribución alimentaria

Asedas incide en la necesidad de reiniciar cuanto antes la actividad en ese sector de forma segura
Entre los ámbitos económicos que se ven afectados por el cierre de la hostelería y la restauración se encuentran los establecimientos de distribución de comercio alimentario que operan en zonas d
Entre los ámbitos económicos que se ven afectados por el cierre de la hostelería y la restauración se encuentran los establecimientos de distribución de comercio alimentario que operan en zonas de gran afluencia turística.

"La reactivación de la actividad turística con las medidas de seguridad necesarias es urgente ante el gran impacto social y económico que el cierre de este sector está teniendo en muchas zonas de España, donde es estratégico", demandan desde Asedas. Entre los ámbitos económicos que se ven afectados por el cierre de la hostelería y la restauración se encuentran los establecimientos de distribución de comercio alimentario que operan en zonas de gran afluencia turística, tal como expresa la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados .

Desde Asedas destacan que los supermercados de sus empresas asociadas que están situados en la costa española y en zonas turísticas de montaña pueden alcanzar el 15 y el 30% del total, porcentaje que varía en función de las diferentes enseñas, y que se cifra en casi a 3.500 tiendas. Todos ellos se están viendo gravemente afectados por el cierre del sector desde que comenzó la crisis sanitaria de la Covid-19, con situaciones especialmente complicadas en el caso de los franquiciados.

"En muchas cadenas, el mantenimiento de la actividad en establecimientos situados en zonas residenciales ha permitido mantener el empleo de las tiendas centradas en el turismo, que se han visto obligadas a cerrar·, indican desde Asedas. Además, en muchos casos, el impacto se está sintiendo también en los establecimientos de comercio alimentario situados en barrios o localidades cuyos habitantes trabajan de manera mayoritaria en el sector turismo. 

A esta difícil situación, añade el sobrecoste que la pandemia está suponiendo para las cadenas, que se calcula en un incremento en los costes operativos de entre un 20 y un 25% y que podrían alcanzar los 200 millones de euros. 

 “El turismo es fundamental para nuestra economía, por lo que llevar a cabo una apertura segura es urgente para los numerosos sectores que dependen de esta actividad estratégica en amplias zonas de España. Entre ellos, la distribución de comercio de alimentación que está especializada en el servicio los turistas y que se está viendo fuertemente afectada por la actual situación”, según señala Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas