Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

"Incertidumbre y desinformación" en la apertura del comercio de proximidad según la CEC

Denuncian tanto falta de EPIS como de sistemas de control vírico entre otras
En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta.
En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta.

La Confederación Española de Comercio (CEC), valora positivamente la apertura de los comercios de proximidad a partir de este lunes. Adelantar al máximo la apertura y una evolución provincial de las fases eran dos de las principales peticiones de la CEC, ya que permite que el pequeño comercio pueda ir abriendo sus puertas en función de la evolución de la pandemia en cada zona, sin tener que esperar a otros formatos comerciales donde son más probables las aglomeraciones y a determinadas provincias con una evolución epidemiológica más lenta.

Sin embargo, desde la CEC, siguen denunciando el contexto de incertidumbre y desinformación con los protocolos de seguridad y aspectos concretos en los que se está llevando a cabo esta vuelta a la actividad, ya que se informa a escasas horas de tener que abrir, lo que en la práctica dificulta enormemente la apertura.

No quedan claros cuáles son los criterios objetivos para pasar de una fase a otra, lo que genera desconcierto al no poder prever la adaptación del comercio y de la población. Por otra parte, no hay suficientes EPIS disponibles para público y empresas, así como sistemas de control vírico en los procesos de venta y atención a los consumidores.

En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta, incluyendo así sectores como pueden ser el automovilístico o la construcción, que desarrollan un servicio de atención personalizado, por lo que difícilmente se pueden producir aglomeración de personas en los locales.

La CEC reclama también al Ejecutivo que se establezca de forma inmediata los planes de reactivación del comercio de proximidad, sin los cuales, uno de cada cinco establecimientos está avocado al cierre, así como facilitar la flexibilización de los ERTE y la moratoria de las cotizaciones de la Seguridad Social.

Por ultimo, la Confederación solicita una mesa de diálogo permanente con el Ministerio de Comercio, para analizar conjuntamente y colaborar en el progreso de las fases, la problemática del sector y las campañas de reactivación. Recuerda que, como máximo representante de las pymes del comercio, conoce de primera mano las necesidades y reclamaciones del pequeño comercio.

CEC

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas