Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

"Incertidumbre y desinformación" en la apertura del comercio de proximidad según la CEC

Denuncian tanto falta de EPIS como de sistemas de control vírico entre otras
En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta.
En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta.

La Confederación Española de Comercio (CEC), valora positivamente la apertura de los comercios de proximidad a partir de este lunes. Adelantar al máximo la apertura y una evolución provincial de las fases eran dos de las principales peticiones de la CEC, ya que permite que el pequeño comercio pueda ir abriendo sus puertas en función de la evolución de la pandemia en cada zona, sin tener que esperar a otros formatos comerciales donde son más probables las aglomeraciones y a determinadas provincias con una evolución epidemiológica más lenta.

Sin embargo, desde la CEC, siguen denunciando el contexto de incertidumbre y desinformación con los protocolos de seguridad y aspectos concretos en los que se está llevando a cabo esta vuelta a la actividad, ya que se informa a escasas horas de tener que abrir, lo que en la práctica dificulta enormemente la apertura.

No quedan claros cuáles son los criterios objetivos para pasar de una fase a otra, lo que genera desconcierto al no poder prever la adaptación del comercio y de la población. Por otra parte, no hay suficientes EPIS disponibles para público y empresas, así como sistemas de control vírico en los procesos de venta y atención a los consumidores.

En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta, incluyendo así sectores como pueden ser el automovilístico o la construcción, que desarrollan un servicio de atención personalizado, por lo que difícilmente se pueden producir aglomeración de personas en los locales.

La CEC reclama también al Ejecutivo que se establezca de forma inmediata los planes de reactivación del comercio de proximidad, sin los cuales, uno de cada cinco establecimientos está avocado al cierre, así como facilitar la flexibilización de los ERTE y la moratoria de las cotizaciones de la Seguridad Social.

Por ultimo, la Confederación solicita una mesa de diálogo permanente con el Ministerio de Comercio, para analizar conjuntamente y colaborar en el progreso de las fases, la problemática del sector y las campañas de reactivación. Recuerda que, como máximo representante de las pymes del comercio, conoce de primera mano las necesidades y reclamaciones del pequeño comercio.

CEC
20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas