Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles esperan que gobiernos y empresas tomen medidas para luchar contra el cambio climático

Según la 2ª edición de la encuesta del BEI sobre el clima
El 87 % de los españoles apoya que se prohíban los vehículos con altos niveles de emisiones en el centro de las ciudades.
El 87 % de los españoles apoya que se prohíban los vehículos con altos niveles de emisiones en el centro de las ciudades.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha lanzado la segunda edición de su encuesta sobre el clima, en colaboración con la empresa de estudios de opinión y consultoría BVA. La encuesta analiza la percepción que tienen del cambio climático los ciudadanos en la Unión Europea, Estados Unidos y China. La encuesta muestra que los españoles están dispuestos a apoyar acciones y políticas para luchar contra el cambio climático, incluso si tienen un impacto en su vida diaria.

Los españoles apoyan ampliamente los esfuerzos en el ámbito educativo como una iniciativa política efectiva. Un 94% se declara a favor de programas escolares sobre cambio climático y clasificación de residuos. En toda Europa, el 91% de los encuestados aseguran que apoyarían dicha política.

Además, el 70 % de los españoles está a favor de prohibir de forma progresiva los coches diésel y el 87% está
a favor de que se prohíban los vehículos con altos niveles de emisión en el centro de las ciudades
. El 78% de los españoles (11 puntos porcentuales por encima de la media europea (67%)) manifiesta estar a favor de límites de velocidad más bajos en las ciudades. El 62% de los españoles apoya la prohibición de los vuelos de corta distancia.

El 63% de los españoles declara que apoya un aumento en el precio de aquellos alimentos y bienes con una importante huella de carbono

Por otro lado, el 63% de los españoles declara que apoya un aumento en el precio de aquellos alimentos y bienes con una importante huella de carbono, como la carne roja y los teléfonos móviles. El 86% de los españoles cree que las comunidades y los trabajadores más afectados por la transición energética deben recibir apoyo financiero.

Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos y China apoyan un amplio conjunto de iniciativas políticas para luchar contra el cambio climático. De forma general, se manifiestan a favor de la aplicación de un impuesto sobre el carbono en el transporte aéreo. Sin embargo, la encuesta revela diferencias importantes en los niveles de apoyo entre las distintas regiones: en China están a favor el 93% de los ciudadanos, frente al 72% de los europeos y el 60% de los estadounidenses. Además, el 82% de los encuestados en la Unión Europea asegura estar a favor de la prohibición de los vehículos con altas emisiones en el centro de las ciudades, frente al 69% en los Estados Unidos y el 97% en China.

Emma Navarro, vicepresidenta del BEI y responsable de la acción por el clima y el medio ambiente del Banco, ha declarado: “El cambio climático está entre las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos. Por eso están dispuestos a hacer sacrificios personales para luchar contra el calentamiento global y para vivir de una forma más sostenible, pero al mismo tiempo esperan que gobiernos y empresas adopten medidas para reducir las emisiones de carbono y mejorar la protección del medio ambiente. Todos debemos ser parte de la respuesta a este desafío. El Banco Europeo de Inversiones está firmemente comprometido a proporcionar los medios técnicos y financieros necesarios para que todos los sectores implicados contribuyan a resolver la crisis climática.”

BEI

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas