Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Línea de financiación para la industria cárnica

Para impulsar medidas de apoyo que palien la situación del sector
La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización
La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) han puesto en marcha una línea de financiación, específica para la industria elaboradora, para impulsar medidas de apoyo que palien la situación de las industrias cárnicas elaboradoras, afectadas por la crisis de los precios de las materias primas.

La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia

Esta línea de financiación, que ya está operativa, ayudará a cubrir necesidades de liquidez o requerimientos financieros para actividades empresariales y/o inversiones, así como los gastos de la actividad tanto en España como fuera del territorio nacional. La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia.

Las entidades financieras, cajas, bancos y cooperativas de crédito, actúan como mediadores y gestionan el proceso de recepción de la solicitud, analizan los riesgos y dan luz verde a la concesión del crédito, teniendo en cuenta que, en esta línea, SAECA avala el 50% de la operación.

La industria elaboradora del sector cárnico ha atravesado y está atravesando  dificultades desde comienzos de 2019, cuando los precios de la carne de porcino se dispararon como consecuencia de la demanda de China por la Peste Porcina Africana (PPA). Cabe destacar que la Lonja de Mercolérida ha cerrado el año con un aumento del precio del cerdo vivo del 45,6%.

Anice ha agradecido al Ministerio que plantease a la Comisión, en la reunión del pasado 23 de enero sobre Transparencia de Mercado, la difícil situación por la que atraviesa la industria elaboradora española, por la escalada de precios de las carnes de porcino y solicitó la aprobación de medidas que ayuden a paliar esta situación. Por todo ello, Anice "agradece este primer paso y la aprobación de esta medida al MAPA, en colaboración con ICO y SAECA, ya que permitirá una mejor financiación del circulante, mediante esta línea adaptada a las necesidades de las empresas cárnicas elaboradoras".

Más noticias

Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
La nueva regulación amplía las materias primas permitidas, reconoce los aceites de presión y refuerza el etiquetado y el control antifraude

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas