Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La continuidad de la feria Conxemar en riesgo

Por el retraso en la ampliación del IFEVI y la competencia de un nuevo certamen en Barcelona
Conxemar ha consolidado su feria como la número 3 del mundo, después de Bruselas y Boston, sin tener en cuenta China, organizada por el Estado.
Conxemar ha consolidado su feria como la número 3 del mundo, después de Bruselas y Boston, sin tener en cuenta China, organizada por el Estado.

Los organizadores de la feria Conxemar están muy preocupados por la continuidad del certamen de productos del mar congelados que cada año en otoño tiene lugar en Vigo y consideran que "ya no se puede esperar más" dado que se está poniendo en riesgo la ampliación solicitada y aprobada para la feria este año 2020. Así, desde la asociación Conxemar se considera en peligro la celebración de la feria, "al no poder estar al nivel de competencia que exige la amenaza que se cierne sobre ella".

Hay que tener en cuenta que, al retraso en la ampliación de las instalaciones de IFEVI, se ha unido también la competencia que se les avecina desde que la Diversified, multinacional americana que organiza las ferias de Bruselas y Boston, decidió trasladar la feria de Bruselas, donde lleva celebrándose desde hace 28 años, a Barcelona en 2021; "lo cual constituye una amenaza seria", según señalan desde Conxemar.

A la vista de esta situación, Conxemar reclama con urgencia, para poder competir, que la ampliación del IFEVI de 5.000 metros cuadrados se realice para la edición de este año 2020, para lo cual la asociación tuvo unas conversaciones con el alcalde de Vigo y la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo. 

“Consideramos que ya no se puede esperar más, pues se está poniendo el riesgo la ampliación para este año 2020 y, en consecuencia, la continuidad de la feria Conxemar, al no poder estar al nivel de competencia que exige la amenaza que se cierne sobre ella”, señalan desde la asociación

Tras el diálogo, el alcalde de Vigo trasladó que el Plan General de Ordenación Urbana de Vigo no permite, en la actualidad, esta ampliación y, por tanto, su realización debe hacerse al amparo de la Ley 3/2016, al igual que se hizo en la anterior ampliación.Asimismo, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo indica que la Xunta necesita recibir una carta del Concello de Vigo solicitando la aplicación de la Ley 3/2016. La propia Ley 3/2016 establece que su aplicación debe solicitarla el Órgano Promotor de la obra. En este caso el Patronato que rige el IFEVI.

El Patronato del IFEVI está formado por la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, el Concello de Vigo, la Confederación de Empresarios de Pontevedra, la Mancomunidad del Área Intermunicipal de Vigo y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

Conxemar considera que necesita, para poder competir, que la ampliación del IFEVI de 5.000 metros cuadrados se realice para la edición de este año 2020

El 30 de diciembre de 2019 dicho Patronato aprobó por unanimidad la toma de conocimiento del proyecto de ampliación de las instalaciones del recinto ferial. Así como el inicio de la tramitación para que dicho proyecto se realice.

Posteriormente el Patronato del IFEVI envió el Proyecto de Ampliación de las Instalaciones del Recinto Ferial a la Xunta de Galicia que es a quien compete, como estipula dicha ley, la calificación del proyecto como de urgencia o de excepcional interés, lo que significa la aplicación de la Ley Vigo.

Es por ello que desde Conxemar consideran que “la Xunta de Galicia debería enviar de inmediato el proyecto al Concello de Vigo para que pueda realizar la exposición al público y solicitar los informes correspondientes y los trámites necesarios, previa aplicación por la Xunta de la Ley 3/2016, tal como se ha hecho en la ampliación anterior.”

“Consideramos que ya no se puede esperar más, pues se está poniendo el riesgo la ampliación para este año 2020 y, en consecuencia, la continuidad de la feria Conxemar, al no poder estar al nivel de competencia que exige la amenaza que se cierne sobre ella”, según concluyen desde la asociación.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas