Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El Ministerio de Educación y Aecoc colaborarán para impulsar las FP

La ministra de Educación y Formación Profesional, Mª Isabel Celáa, ha anunciado que se crearán 80 nuevos títulos de Formación Profesional en los próximos cuatro años
La portavoz del Gobierno ha anunciado que la oferta de Formación Profesional presentará hasta 80 nuevos títulos en los próximos cuatro años.
La portavoz del Gobierno ha anunciado que la oferta de Formación Profesional presentará hasta 80 nuevos títulos en los próximos cuatro años.

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Ma Isabel Celaá ha propuesto la firma de un protocolo de colaboración con la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, en el proceso de actualización de la Formación Profesional que se inició el mes pasado con la aprobación del I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo 2019-2022.

La portavoz del Gobierno ha anunciado que la oferta de Formación Profesional presentará hasta 80 nuevos títulos en los próximos cuatro años y ha destacado el papel que debe jugar Aecoc para que el programa de impulso de la FP vaya de la mano del tejido empresarial y ampliar así el peso de la FP Dual, que hoy tan solo representa el 3% de la oferta educativa. “Solo así seremos capaces de identificar las necesidades de cada sector y crear profesionales competentes y ajustados a las demandas de las empresas”, ha afirmado.

Todo esto ha acontecido en la jornada ‘Hacia el Futuro del Empleo’, organizada por Aecoc, que ha reunido a más de 100 profesionales de la educación y del gran consumo en el Auditorio Bankia, en Madrid.

Allí, Celaá ha recordado que hoy el 42% de las demandas de empleo en España exigen Formación Profesional, superando así por primera vez a las peticiones de títulos universitarios. “Las empresas deben jugar un papel decisivo para la formación y actualización constante de los profesionales”, ha indicado Celaá.

Hoy el 42% de las demandas de empleo en España exigen Formación Profesional, superando así por primera vez a las peticiones de títulos universitarios 

Celaá también ha explicado que el Gobierno planea ampliar la duración de las diferentes modalidades de Formación Profesional e incrementar la presencia de las empresas a través de la creación de figuras como el tutor de empresa, el mentor senior y otros enlaces profesionales con los centros educativos. “La mitad de los empleos que se generarán en 2025 en España requerirán de un nivel de formación medio, y hoy el 35% de la población activa tiene un nivel formativo bajo, por lo que debemos buscar herramientas para reducir un índice de vulnerabilidad que pone en riesgo a las personas y al tejido empresarial”.

En su intervención, el presidente de Aecoc, Javier Campo, ha afirmado que la educación es “la principal palanca para corregir las desigualdades entre las personas” y ha advertido que “España tiene un problema demográfico serio, y la única reforma esencial que permitirá abordarlo y mejorar la vida de los españoles a largo plazo es la de educación”.

En este sentido, Campo ha indicado que el impulso de la Formación Profesional y, especialmente, de la FP Dual “es la vía para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y desarrollar unas competencias que resuelvan los nuevos retos a los que se enfrentan las empresas”.

Javier Campo: "La eduación es la principal palanca para corregir las desigualdades entre las personas"

Por su parte, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha subrayado la importancia de la educación como factor clave para hacer avanzar la sociedad y ha recalcado cómo el mayor reto que afronta la sociedad actual es el de “dotar a las personas de las habilidades necesarias para hacer frente a los cambios, clave para asegurar la cohesión social”.

“Este reto requiere de dosis masivas de formación. Hablamos desde la formación continua en las empresas, a las políticas activas de empleo, pasando, por supuesto, por la formación profesional que debe desempeñar un papel clave en este proceso de transformación del empleo” En ese aspecto ha recordado que Bankia se ha comprometido desde hace seis años para su promoción y su prestigio.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas