Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Ribera del Duero vendimia 96 millones de kilos este año

Frente a los 125 del año pasado
Imagen de la vendimia de 2019.
Imagen de la vendimia de 2019.

El Consejo Regulador de la Denominación Ribera del Duero cierra la vendimia 2019, con un total de 96 millones de kilos de uva recogidos (125 millones en 2018). Es la del año pasado la segunda mayor cosecha de su historia tan solo por detrás de los 133 millones de kilos que se recolectaron en 2016.

Por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos amparados por la DO Ribera del Duero

600.000 kilos han sido de uva albillo mayor, un hito en la vida de esta región vitivinícola. Así, por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos amparados por la DO Ribera del Duero. La reciente modificación del pliego de condiciones del reglamento de la DO ha permitido a las bodegas elaborar vinos con al menos un 75% de albillo mayor, uva autóctona, cuyo cultivo se remonta a la Edad Media, y que hasta ahora se utilizaba para complementar la elaboración de los otros tipos de vinos amparados.

Desde la Denominación destacan la calidad de la uva recolectada frente a la cantidad vendimiada

Un total de 8.300 viticultores y 300 bodegas han participado en la cosecha de las 23.371 hectáreas inscritas en la Denominación de Origen. Alrededor del 80% de las uvas ha sido vendimiada a mano, realizando una exhaustiva selección de racimos. La vendimia de este año ha dejado una producción de uva de excelente calidad, tanto para vinos jóvenes como de guarda.

La cantidad de la cosecha ha sido inferior a lo habitual y de pequeño tamaño. No obstante, la calidad de la uva ha sido muy alta como consecuencia de la incidencia de este tamaño en la relación superficie/volumen de la baya e igualmente por las condiciones climáticas de la maduración que han permitido una perfecta maduración.

En palabras de Agustín Alonso, director técnico del Consejo Regulador de Ribera del Duero: “La campaña ha sido de una duración normal en lo que se refiere a su conjunto, concentrándose las entradas de uva principalmente en la última semana de septiembre y la primera de octubre. Los vinos producidos en esta campaña, no sólo harán las delicias de los amantes de los vinos jóvenes y frescos más ligeros, sino también las de los amantes de los vinos de guarda de Ribera, recordando en cierta medida las longevas cosechas del siglo pasado”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas