Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Ribera del Duero vendimia 96 millones de kilos este año

Frente a los 125 del año pasado
Imagen de la vendimia de 2019.
Imagen de la vendimia de 2019.

El Consejo Regulador de la Denominación Ribera del Duero cierra la vendimia 2019, con un total de 96 millones de kilos de uva recogidos (125 millones en 2018). Es la del año pasado la segunda mayor cosecha de su historia tan solo por detrás de los 133 millones de kilos que se recolectaron en 2016.

Por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos amparados por la DO Ribera del Duero

600.000 kilos han sido de uva albillo mayor, un hito en la vida de esta región vitivinícola. Así, por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos amparados por la DO Ribera del Duero. La reciente modificación del pliego de condiciones del reglamento de la DO ha permitido a las bodegas elaborar vinos con al menos un 75% de albillo mayor, uva autóctona, cuyo cultivo se remonta a la Edad Media, y que hasta ahora se utilizaba para complementar la elaboración de los otros tipos de vinos amparados.

Desde la Denominación destacan la calidad de la uva recolectada frente a la cantidad vendimiada

Un total de 8.300 viticultores y 300 bodegas han participado en la cosecha de las 23.371 hectáreas inscritas en la Denominación de Origen. Alrededor del 80% de las uvas ha sido vendimiada a mano, realizando una exhaustiva selección de racimos. La vendimia de este año ha dejado una producción de uva de excelente calidad, tanto para vinos jóvenes como de guarda.

La cantidad de la cosecha ha sido inferior a lo habitual y de pequeño tamaño. No obstante, la calidad de la uva ha sido muy alta como consecuencia de la incidencia de este tamaño en la relación superficie/volumen de la baya e igualmente por las condiciones climáticas de la maduración que han permitido una perfecta maduración.

En palabras de Agustín Alonso, director técnico del Consejo Regulador de Ribera del Duero: “La campaña ha sido de una duración normal en lo que se refiere a su conjunto, concentrándose las entradas de uva principalmente en la última semana de septiembre y la primera de octubre. Los vinos producidos en esta campaña, no sólo harán las delicias de los amantes de los vinos jóvenes y frescos más ligeros, sino también las de los amantes de los vinos de guarda de Ribera, recordando en cierta medida las longevas cosechas del siglo pasado”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas