Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Polo Positivo busca reactivar la industria burgalesa

Diversas fundaciones y grupos lanzan una iniativa para impulsar la economía de la provincia
Presentación del proyecto por los responsables de las entidades impulsoras.
Presentación del proyecto por los responsables de las entidades impulsoras.

Diversas entidades han puesto en marcha Polo positivo. Una iniciativa privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ser un referente nacional para emprendedores y pymes que tengan en marcha proyectos emprendedores y de crecimiento empresarial en la industria o que proporcione servicios a la misma. 

El programa ha sido organizado y presentado en Madrid por Emma Antolin, consejera y directora de sostenibilidad en Grupo Antolin; Pilar Pascual, consejera de Calidad Pascual y directora general de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara; Arturo Sagredo, exdirector de Gonvarri en Burgos; Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica y Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos.

Todas las entidades promotoras tienen raíces en Burgos y quieren reactivar la economía local

Se trata de un proyecto en constante transformación a través de la transferencia de conocimiento, definición estratégica, tutorización, acciones de sensibilización, formación y financiación, para lograr incrementar el empleo. Junto a la mentorización, los promotores aportan espacios de coworking, contactos que permitan escalar los proyectos, financiación y acceso a inversores y comunicación de los proyectos y sus resultados.

Polo positivo incorpora tres programas diferentes que cubren todo el ciclo de vida de una empresa. Imán de ideas es el primer escalón, para desarrollar el talento emprendedor y aportar a estos proyectos, que deben desarrollarse en burgos y crear empleo allí,  una oportunidad de mercado identificada. Impulso pymes fortalecerá el tejido empresarial de la provincia con apoyo a empresas de más de tres años de antigüedad pertenecientes a la industria, es decir, aquellas que hayan identificado una línea o proyecto de crecimiento que a su criterio permita a la empresa ser más rentable, crecer, generar empleo o internacionalizarse. Por último, el Desafío Industrial identificará propuestas o soluciones a problemas reales y a necesidades planteadas por los promotores en pymes ya constituidas, startups estudiantes, investigadores… cualquier sujeto dispuesto a llevar a cabo su idea innovadora en Burgos. 

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas