Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El mercado de gran consumo creció un 2,3% en el segundo trimestre

Con una cesta un 1,8% más cara y un leve repunte en la demanda del 0,5%, según Nielsen
La evolución del gran consumo en el segundo trimestre en España es muy similar a la del conjunto de los países europeos.
La evolución del gran consumo en el segundo trimestre en España es muy similar a la del conjunto de los países europeos.

El gran consumo en España sumó un nuevo trimestre en crecimiento, un 2,3% entre abril y junio, según el informe “Growth Reporter” elaborado por Nielsen. El aumento del 1,8% en el precio de la cesta, tanto por la inflación como por la entrada de productos de mayor valor añadido, fue el principal impulsor del mercado; mientras que la demanda se mostró estable, con un leve incremento del 0,5%.

La fotografía del gran consumo en el segundo trimestre en España es muy similar a la del conjunto de los países europeos, en tanto el mayor precio de la cesta hizo crecer el mercado en Europa un 3,4%, mientras que la demanda (el volumen) apenas mostró cambios, con un leve repunte del 0,5%.

En un análisis del comportamiento del resto de los principales mercados europeos, destaca Italia con un 4% más de ventas en el segundo trimestre, aunque se debió en parte al efecto calendario, provocado por la Pascua, que en 2018 coincidió con el primer trimestre. Con respecto a los mercados francés y alemán, ambos crecieron, en concreto un 1,3% y un 2,4%, respectivamente.

En el otro extremo está Reino Unido, con un crecimiento solo del 0,7% debido a la inflación, pues la demanda acumula ya tres trimestres consecutivos en negativo, lastrados por una pérdida de confianza en el clima de consumo. Y es que la economía, en un contexto “prebrexit”, es la principal preocupación de los británicos.

Según la experta en consumidor de Nielsen, Clara Colodro, “algunas categorías en el mercado español han actuado como dinamizadores, como son las bebidas, debido a la climatología benigna, mucho mejor que el año pasado cuando el frío y la lluvia fueron una constante durante prácticamente todo el segundo trimestre. Y continúa el buen desempeño de determinados nichos como los alimentos orgánicos o el canal online, que crecen a doble dígito”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas