Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Bodegas Vicente Gandía registra un crecimiento del 12%

La bodega valenciana apuntala su crecimiento con la vista puesta en nuevas inversiones para atender la creciente demanda de sus vinos en todo el mundo.
La bodega valenciana apuntala su crecimiento con la vista puesta en nuevas inversiones para atender la creciente demanda de sus vinos en todo el mundo.

Vicente Gandia, galardonada como “Mejor Bodega Europea 2018”, cierra el ejercicio 2018 con un Ebitda de 6 millones de euros y con una facturación total de 42 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. La bodega hizo pública esta información durante su Convención Anual celebrada en el Auditorio Mar Rojo de L’Oceanogràfic manifestando que había obtenido un beneficio de 4,5 millones de euros.

Durante el 2018, la compañía exportó el 60% de su producción y destinó el 40% al mercado nacional. Está presente en 95 países, añadiendo en el último año los siguientes mercados: Mongolia, Omán, Honduras, Eslovaquia, Vietnam, Kyrgystan y Uzbekistán. Así, Javier Gandía destaca: “Estos buenos resultados no serían posibles sin el equipo humano que hay detrás esforzándose día a día para conseguir los objetivos. Tanto clientes, proveedores y empleados son los responsables de este éxito”.

Asimismo, durante el periodo 2018-2019 Vicente Gandia está llevando a cabo diferentes inversiones por un valor de 14 millones de euros en nuevas instalaciones, maquinaria y nuevos proyectos. Durante dicho curso, se han instalado dos depuradoras, una de ellas en sus instalaciones de Chiva y otra en la Finca Hoya de Cadenas. La sostenibilidad y la gestión medioambiental están muy presentes en la filosofía de Vicente Gandía como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

La bodega ha aumentado su capacidad de almacenaje con la inauguración de un nuevo almacén de 4.000 metros cuadrados con una capacidad de 6.000 pallets con un sistema informatizado de gestión de almacén. Este almacén se caracteriza por tener un sistema de control de temperatura y de humedad, convirtiéndose en una de las cavas más importantes de España.

La reciente incorporación de José Hidalgo, nuevo director Técnico de la bodega, unido a la adquisición de 70 hectáreas de superficie de viñedo permitirá a la compañía seguir creciendo en la categoría de vinos Premium.

Actualmente, la compañía se encuentra instalando una tercera línea de embotellado y una nueva línea de Bag In Box, las cuales serán inauguradas el próximo mes de octubre. Con ello, la bodega se prepara para afrontar la creciente demanda de sus vinos a nivel global.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas