Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Gadisa crece un 4% en 2018, con una cifra de negocio de 1.185 millones de euros

La compañía ha aumentado la superficie de sus establecimientos propios y franquiciados en 8.743 metros cuadrados con su plan de expansión en Galicia y en Castilla y León
Gadisa contaba a cierre de 2018 con 415 puntos de venta, sumando los propios –Gadis, Gadis Hiper y Cash Ifa- y los franquiciados –Claudio y Claudio Express-.
Gadisa contaba a cierre de 2018 con 415 puntos de venta, sumando los propios –Gadis, Gadis Hiper y Cash Ifa- y los franquiciados –Claudio y Claudio Express-.

Gadisa ha incrementado su volumen de negocio un 4% en 2018, alcanzando los 1.185 millones de euros, en un año en el que ha ampliado su plantilla a 7.437 profesionales al generar 225 nuevos puestos de trabajo directos.

La compañía, que continúa con su plan de expansión en Galicia y Castilla y León dando prioridad a su filosofía de cercanía y servicio a los clientes, contaba a cierre de 2018 con 415 puntos de venta, sumando los propios –Gadis, Gadis Hiper y Cash Ifa- y los franquiciados –Claudio y Claudio Express-. Asimismo, aumentó en 8.743 metros cuadrados la superficie total de sus establecimientos comerciales hasta los 377.824, siendo 325.074 los correspondientes a puntos de venta  propios y 52.750 a franquiciados.

La contribución de Gadisa a la sostenibilidad del gasto público se ha elevado un 7%  ascendiendo a 120,53 millones de euros, de los que 79 millones corresponden a impuestos y tributos, y 41,53 a cotizaciones sociales aportadas por la empresa. Además, los fondos propios crecieron hasta los 373,21 millones de euros.

En el apartado de inversiones, Gadisa ha destinado cerca de 15 millones de euros, principalmente, para dar continuidad a su plan de aperturas y modernización de sus puntos de venta, que en 2018 se plasmó con seis nuevos Gadis en Galicia y Castilla y León (Pontevedra, Salamanca, Santa Marta de Tormes, Toro, Fene y Zamora) y dos reformas integrales en A Laracha y Ourense. También ha ejecutado la renovación de 6 establecimientos: en la ciudad de A Coruña (2), Santiago de Compostela, Ferrol, Becerreá (Lugo) y Ourense.

Estos establecimientos están dotados con tecnologías de innovación, primando la reducción del consumo energético para minimizar el impacto ambiental y evitar la emisión de gases a la atmósfera, mediante la instalación de equipos de frío, climatización e iluminación de última generación. También ha impulsado su línea de negocio de franquicias en ambas comunidades autónomas, con 14 inauguraciones de Claudio y Claudio Express en 2018, siguiendo así la filosofía de cobertura y proximidad que mantiene la compañía para dar servicio también a pequeños y medianos núcleos de población.

Gadisa ha destinado cerca de 15 millones de euros, principalmente, para dar continuidad a su plan de aperturas y modernización de sus puntos de venta, que en 2018 se plasmó con seis nuevos Gadis en Galicia y Castilla y León y dos reformas integrales en A Laracha y Ourense

Gadisa, que opera desde dos centros de servicio logístico en Betanzos y Medina del Campo,  dispone de una flota que supera los 200 vehículos, facilitando así el transporte y distribución de un producto fresco y de calidad en Galicia y Castilla y León. En 2018, Gadisa ha realizado compras por volumen de 368 millones de euros a productores locales y de proximidad con los que trabaja a diario para abastecer los puntos de venta.

La compañía gallega promueve entre sus 7.437 colaboradores la conciliación de la vida personal y profesional. 113 empleados han sido promocionados internamente el pasado ejercicio, durante el que 225 alumnos hicieron prácticas relacionadas con sus estudios.

Durante 2018, igualmente, ha desarrollado un total de 2.130 acciones enmarcadas en su plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que engloba seis áreas estratégicas: la sostenibilidad medioambiental; la creación de riqueza en unas condiciones sociales dignas; transparencia en la gestión; apoyo a ONG’s y colectivos de personas con capacidades diversas, el impulso de iniciativas que repercuten positivamente en el bienestar de la sociedad, como promover el deporte y la cultura; y el fomento de hábitos de consumo responsable y vida saludable. En este último apartado, destacan las visitas de más de 8.000 escolares que reciben anualmente formación en los puntos de venta con consejos para seguir una dieta equilibrada y realizar un consumo responsable; y el Tráiler de Alimentación Saludable, que recorre treinta localidades de Galicia y Castilla y León acercando estas pautas.

En total el pasado año se reciclaron desde Gadisa 8.313 toneladas entre cartón, madera y plástico, elevando también el volumen de movimientos de cajas de plástico reutilizables a los 5.478.000, 400.000 más en comparación con el año anterior.

 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas