Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken integra tecnología de impresión 3D en el diseño de componentes de sus fábricas

Primera cervecera española que aplica este modelo de fabricación propia desarrollado junto a Ultimaker.
Primera cervecera española que aplica este modelo de fabricación propia desarrollado junto a Ultimaker.

Heineken España culmina la implantación de un proyecto piloto desarrollado junto a Ultimaker para integrar la tecnología de impresión 3D en el diseño de componentes de sus fábricas. Esta fórmula de fabricación propia supone una importante revolución para la industria de gran consumo por su capacidad para optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos, en cualquier sector de actividad.

La compañía valora su escalabilidad a otras fábricas de todo el mundo y a otras modalidades de aplicación

 

El proyecto de Heineken, desarrollado en una primera fase en la fábrica de Sevilla, se ha centrado en varios modelos de piezas para maquinaria de las líneas de envasado. La planta hispalense es la de mayor capacidad de las que tiene Heineken en España con capacidad de producir anualmente hasta 500 millones de litros de cerveza, de marcas tan reconocidas como Heineken, Cruzcampo, Amstel o Desperados. En tan solo un año, los resultados de esta fabricación “a golpe de clic” con la impresora 3D S5 de Ultimaker desprenden un ahorro en costes del 80% respecto a otros modelos de producción y un impacto positivo en el medioambiente, al reducir los procesos de logística y transporte. Además de las ventajas que supone el poder rediseñar piezas para optimizar la maquinaria a corto plazo, Heineken ha registrado un importante descenso en los tiempos empleados para fabricar cada componente y unos altos estándares en cuanto a funcionalidad y seguridad.

Juan Candau, director de la fábrica de Sevilla, explica: “La impresión 3D ha demostrado ser una tecnología que nos aporta valor y nos permite trabajar más eficientemente, reemplazando componentes bajo demanda, en menos tiempo y a un coste menor que si fueran importados o comprados a proveedores externos. Además, nos ha ayudado a avanzar en la prevención de accidentes, creando componentes específicos para procesos muy concretos”.

Tras el éxito inicial de esta fase piloto, Heineken valora escalar el proyecto a otras fábricas de todo el mundo y ampliar el uso de la tecnología de impresión 3D a otras modalidades de aplicación, aprovechando las ventajas de este método de autoaprovisionamiento de material de maquinaria.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas