Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La participación de compradores internacionales en World Olive Oil Exhibition crece un 50%

La feria del aceite de oliva (WOOE) se ha celebrado los días 27 y 28 de marzo en IFEMA, Madrid.
La feria del aceite de oliva (WOOE) se ha celebrado los días 27 y 28 de marzo en IFEMA, Madrid.

La octava edición de la World Olive Eshibition (WOOE) cerró sus puertas con un crecimiento de los compradores internacionales del 50%, visitantes de 40 nacionalidades y más de 760 empresas representadas, llegadas de 10 países diferentes. España estuvo representada por 10 de 13 Comunidades Autónomas productoras, las cualas acaparan el 98% de la elaboración nacional.

Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del COI, ha sido el encargado de inaugurar el mayor encuentro internacional dedicado al aceite de olviva. Además, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha respaldado la feria con su visita. En la sala de cata, se pudieron degustar los Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) seleccionados por el Ministerio en la última cosecha, mediante un showcooking de la mano del chef gallego Kike Piñeiro.

Marruecos ha sido el país invitado de esta edición, donde participó primera vez con una importante representación de almazaras del país, unas 400, y dirigió una cata con sus propios AOVE.

Una de las novedades de esta edición ha sido el Desafío WOOE, un concurso de ensaladas

Una de las novedades de la WOOE ha sido el Desafío WOOE, el concurso de ensaladas que buscaba la mejor combinación con los aceites de oliva procedentes de las cuatro DOP de Castilla la Mancha. Los días previos al concurso de cocineros solo disponían de la ficha de cata de los AOVE y tan solo pudieron degustar antes del emplatado. El ganador fue Manu Urbano con su plato "Remojón andaluz de bacalao fresco", del restaurante La Malaje (Madrid). Y consiguieron aceites Sally Caballero de Sally's Cook (Ciudad Real) y Aurora García de Mesón Octavio (Ciudad Real).

La activación del negocio de los productores de aceite de oliva es la razón de ser de este encuentro que reúne también a comercializadoras y envasadoras, empresas de suministros como cata-aceites, menaje o paquetería, medios de comunicación con tanta proyección como Mercacei y empresas de maquinaria e industria auxiliar.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas