Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La participación de compradores internacionales en World Olive Oil Exhibition crece un 50%

La feria del aceite de oliva (WOOE) se ha celebrado los días 27 y 28 de marzo en IFEMA, Madrid.
La feria del aceite de oliva (WOOE) se ha celebrado los días 27 y 28 de marzo en IFEMA, Madrid.

La octava edición de la World Olive Eshibition (WOOE) cerró sus puertas con un crecimiento de los compradores internacionales del 50%, visitantes de 40 nacionalidades y más de 760 empresas representadas, llegadas de 10 países diferentes. España estuvo representada por 10 de 13 Comunidades Autónomas productoras, las cualas acaparan el 98% de la elaboración nacional.

Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del COI, ha sido el encargado de inaugurar el mayor encuentro internacional dedicado al aceite de olviva. Además, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha respaldado la feria con su visita. En la sala de cata, se pudieron degustar los Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) seleccionados por el Ministerio en la última cosecha, mediante un showcooking de la mano del chef gallego Kike Piñeiro.

Marruecos ha sido el país invitado de esta edición, donde participó primera vez con una importante representación de almazaras del país, unas 400, y dirigió una cata con sus propios AOVE.

Una de las novedades de esta edición ha sido el Desafío WOOE, un concurso de ensaladas

Una de las novedades de la WOOE ha sido el Desafío WOOE, el concurso de ensaladas que buscaba la mejor combinación con los aceites de oliva procedentes de las cuatro DOP de Castilla la Mancha. Los días previos al concurso de cocineros solo disponían de la ficha de cata de los AOVE y tan solo pudieron degustar antes del emplatado. El ganador fue Manu Urbano con su plato "Remojón andaluz de bacalao fresco", del restaurante La Malaje (Madrid). Y consiguieron aceites Sally Caballero de Sally's Cook (Ciudad Real) y Aurora García de Mesón Octavio (Ciudad Real).

La activación del negocio de los productores de aceite de oliva es la razón de ser de este encuentro que reúne también a comercializadoras y envasadoras, empresas de suministros como cata-aceites, menaje o paquetería, medios de comunicación con tanta proyección como Mercacei y empresas de maquinaria e industria auxiliar.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas