Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Rocío Hervella, elegida presidenta de la Asociación Española del Café

Las tres asociaciones que componían la Federación Española del Café se han unificado para ser una única asociación, la recién constituida Asociación Española del Café (AECafé).
Las tres asociaciones que componían la Federación Española del Café se han unificado para ser una única asociación, la recién constituida Asociación Española del Café (AECafé).

Tras el proceso de unificación, Rocío Hervella, fundadora y consejera delegada de Productos Solubles (Prosol), ha sido elegida presidenta de la recién constituida Asociación Española del Café (AECafé) en la asamblea general celebrada el pasado 12 de diciembre en Madrid. Además, la asamblea procedió al nombramiento de todos los órganos de gobierno de la asociación que, junto a la Presidencia, lo conforman dos vicepresidencias, el Comité de Dirección y la Junta de Gobierno.

Tal y como marcan los estatutos, primeramente, se procedió a la elección de la Junta Directiva, encargada a su vez del nombramiento de la Presidencia. Este cargo recayó, por unanimidad, en Rocío Hervella, en sustitución de Ramón Batalla Casanovas, director gerente de Cafés Batalla 2000, quien se encontraba al frente de la Asociación Española de Tostadores de Café (AETC) desde mayo de 2013 y como presidente de la Federación Española del Café (FEC) desde mayo 2016.

La nueva presidenta de AECafé ha agradecido la labor de su predecesor en el cargo, Ramón Batalla, en una etapa tan relevante en la asociación y mostró la ilusión con la que recibe el testigo de la presidencia, afirmando que "durante mi mandato, mi objetivo será continuar con el despliegue del plan estratégico, centrándonos en nuestros pilares, defensa de los intereses del sector e incremento del valor de mercado; y de forma transversal poniendo el foco en la sostenibilidad para reforzar y hacer crecer el sector cafetero español".

Por su parte, Ramón Batalla, tras un periodo de más de cinco años al frente de AETC y más de dos años en FEC, ha desarrollado un papel fundamental en la puesta en marcha de un ambicioso plan estratégico para el sector cafetero español que ha culminado con la unificación de las tres asociaciones en una sola, y el lanzamiento de la campaña #1000Maneras dirigida al público más joven.

Las dos vicepresidencias las asumirán Pedro García, director financiero de Coprocafé Iberica, en representación del ámbito del café verde; y Andrés Bermúdez, director comercial de Sevillana del Café, por el café tostado. Todos los nombramientos han sido por unanimidad.

Con una trayectoria organizativa de más de cuatro décadas (los orígenes se remontan a 1977, entonces Asociación Española de Tostadores del Café), la asamblea general aprobó la nueva denominación: Asociación Nacional del Café (AECafé) que, además, renueva su imagen corporativa. De esta forma incorpora a las empresas del ámbito del café verde y del café soluble, junto a las del tostado, lo que otorga así a la Asociación la representación de toda la cadena de valor del café en España.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas