Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi apuesta por "Naranja de Valencia" en todas sus tiendas de la Comunidad Valenciana

Esta marca colectiva está formada por tres empresas del sector, Tresfrut, Germans Fuster y Brío, junto a IGP Cítricos Valencianos.
Esta marca colectiva está formada por tres empresas del sector, Tresfrut, Germans Fuster y Brío, junto a IGP Cítricos Valencianos.

La marca "Naranja de Valencia" ha establecido relación comercial con Aldi Supermercados para proporcionarle suministro, inicialmente, en todas sus tiendas de la Comunidad Valenciana. La cadena alemana dispone de 75 centros en total en territorio valenciano. Esta marca colectiva está formada por tres empresas del sector, Tresfrut, Germans Fuster y Brío, junto a IGP Cítricos Valencianos.

Según explica Abel Alarcón, presidente de la Asociación para la promoción de la marca colectiva Naranja de Valencia, "para el proyecto Naranja de Valencia es muy importante sumar una cadena como Aldi que nos ofrece la oportunidad de llegar a los consumidores de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, confiando en una prometedora marca que le ofrece un excelente producto certificado con una elegante presentación".

Por su parte, Daniel Morant, director Comercial de Original Valencia, agencia que comercializa la marca, felicita a Aldi por su iniciativa, "digna de tomar ejemplo"; apuntando que es "una cadena de supermercados alemana, que está en continua búsqueda de productos españoles de calidad, que aprecia cualitativamente los productos de proximidad con certificaciones de origen, y que defiende los intereses de los trabajadores y agricultores que les suministran sus productos, sumando adicionalmente su integración en la Comunidad Valenciana, trabajando siempre como una Empresa Socialmente Responsable".

"Aldi le da mucha importancia a la sección de Frutas y Verduras, por lo que promueven su consumo en beneficio de una buena alimentación y una mejora en salud. Por eso, tiene el gran compromiso de buscar y ofrecer productos frescos de la máxima calidad, frescura y sabor, y por ende, "Naranja de Valencia" ha sido seleccionada, garantizando siempre su Origen y la Calidad Certificada por medio del sello IGP Cítricos Valencianos, según indica Morant.

Aldi apuesta por "Origen y Proximidad"

Según se explica desde la dirección Nacional de Compras de Aldi España, "nuestra cadena llega a España con su filosofía de ofrecer sus mejores productos procedentes de toda Europa, al mismo tiempo que quiere crecer con mucha responsabilidad, con un buen surtido de productos españoles, teniendo como clave el "Origen" y la "Proximidad" de cada región y con el requisito de que cumpla la máxima calidad, teniendo en cuenta siempre ofrecer al consumidor el precio más justo".

"Con todos los controles exigidos, superados más que satisfactoriamente, se añade la inquietud de "proximidad" y "mejoras al consumidor" por parte de los Responsables de Compras Regionales, que hacen que finalmente "Naranja de Valencia" sea un aliado de Aldi Supermercados, donde se compromete a ofrecerle siempre la mejor calidad, frescura y sabor en sus lineales, generando siembre la diferenciación".

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas