Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Acesur reafirma su apuesta por la calidad del aceite de oliva virgen extra

Abre el debate sobre la subjetividad de los paneles de catadores y lo alejado que están de los intereses de los consumidores
Grupo Acesur produce, refina, envasa y comercializa aceite de oliva y de otras semillas –como el de girasol-. En su cartera de productos se incluyen además vinagres, aceitunas, mayonesas y salsas.
Grupo Acesur produce, refina, envasa y comercializa aceite de oliva y de otras semillas –como el de girasol-. En su cartera de productos se incluyen además vinagres, aceitunas, mayonesas y salsas.

El Grupo Acesur, en colaboración con la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (Apae), organizaba el pasado 15 de noviembre una Jornada Formativa sobre la Calidad y la Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra en su planta de Vilches (Jaén) a la que,  junto a otros medios de comunicación, acudió ARAL con el objetivo de conocer mejor, y de manera práctica, el mundo del aceite de oliva virgen extra, los tipos de aceite, su calidad, como se analizan y la trazabilidad a la que son sometidos.

En la localidad de Vilches se encuentra uno de los principales centros de producción de Acesur, con 120.000 metros cuadrados de superficie total, en el que se realizan labores de refinado, envasado y almacenaje de la producción. Además alberga un centro logístico con 10.000 paletas de capacidad. De esta planta salen 150 millones de litros de aceites al año, el 40% de ellos dedicados a la exportación.

Las instalaciones de Acesur en Vilches, de donde salen marcas como La Española o Coosur, cuenta con 8 líneas de envasado con una capacidad instalada de 2.000.000 l/día, mientras la refinería de aceite de oliva y semillas alcanza las 350 Tn /día de capacidad. En noviembre de 2010, este centro estrenó un moderno almacén, completamente automatizado y a principio de 2012 se implantó una potente línea de envasado de vidrio, con capacidad para 16.000 envases a la hora. En las instalaciones también existe una planta de cogeneración eléctrica de 21 MW de potencia y un laboratorio con alta tecnología en el que se realizan más de 200 análisis de control cada día.

El AOVE es el único producto del mundo que tiene una legislación que le obliga a pasar dos controles: el análisis físico-químico y la cata

En la jornada celebrada en las instalaciones jienenses participaron por parte de Acesur, Alfonso López, director Técnico Industrial, que, junto a Carlos Yagüe, responsable de Comunicación, y Juan Pedro Pérez-Serrabona, director de Marketing, mostraron en detalle las instalaciones de la planta; mientras Luz María Torres, jefa de Laboratorio, y Carlos Jiménez, director de Operaciones, dirigieron una cata de aceite de oliva virgen extra en la que subrayaron que "la cata es junto con el análisis físico-químico, el método que establece las cualidades sensoriales del aceite con una valoración organoléptica de este producto basada en su sabor, olor y color"; al mismo tiempo que indicaron que es el "único producto del mundo que tiene una legislación que le obliga a pasar estos dos controles".

Responsables de Acesur mostraron los controles de calidad de sus aceites de oliva, afirmando que no hay mejor panel de catadores que los millones de consumidores que depositan su confianza en sus marcas tanto en España como en más de cien países

La cata sirvió también para abrir el debate sobre la subjetividad de los "panel test" y el objetivo de éstos, los cuales parecen más dirigidos a buscar defectos al aceite de oliva virgen extra, que a mostrar su calidad. El aceite de oliva virgen extra es un producto completamente natural de calidad del que España es potencia mundial, siendo Andalucía y Jaén, respectivamente, la primera región y la primera provincia en olivares y producción de este tipo de aceite de oliva. 

Durante la jornada también se planteó por parte de los anfitriones de Acesur la necesidad de que el sector en general lleve a cabo convocatorias como la realizada "para que se conozcan los controles y la calidad de un producto tan importante para la salud, la economía y cultura española como es el aceite de oliva virgen extra, que no puede verse cuestionado por pruebas y controles tan subjetivos como son los "panel test"". 

 

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas