Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Ligera caída del optimismo de los españoles sobre sus perspectivas económicas

1 de cada 2 cree que la salida de la crisis todavía está lejos
Este suave descenso coincide con una baja en las tasas interanuales del consumo minorista publicadas por el INE.
Este suave descenso coincide con una baja en las tasas interanuales del consumo minorista publicadas por el INE.

Según el Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Millward Brown, el índice de Comportamiento del Consumidor arranca en el primer trimestre de 2018 con un leve retroceso. Mientras que en el segundo trimestre alcanzó el máximo de la serie desde 2008 (6,2), tras el verano sufre un leve descenso hasta 0,9, manteniéndose igualmente en los indicadores más altos desde hace más de un año y en valores positivos. El índice es resultado de la media de valoraciones de la situación del país, situación económica del hogar y momento para realizar grandes compras.

"Este suave descenso coincide con una baja en las tasas interanuales del consumo minorista publicadas por el INE y un clima informativo algo negativo", según indica el informe. En contrapartida, las ventas de automóviles en los tres últimos meses alcanzan cifras que no se veían desde hace una década. La ligera bajada en el índice de comportamiento no parece afectar a las perspectivas de empleo personales, aunque sí a la percepción del empleo en términos globales.

Este tercer trimestre del año se caracteriza por un aumento del pesimismo en relación al desempleo general en el país, y creció el número de españoles que creen que de aquí a un año habrá más paro, pasando del 20% al 29%. Es muy posible que este dato esté condicionado por el cierre de los contratos laborales de agosto, mes con mayor destrucción de empleo.

Este suave descenso coincide con una baja en las tasas interanuales del consumo minorista publicadas por el INE y un clima informativo algo negativo", según indica el informe

Sin embargo, al ser preguntados por las posibilidades de perder su propio trabajo en seis meses, los ocupados mantienen una opinión muy similar al periodo anterior: el 72% de los españoles opina que hay pocas o ninguna posibilidad de perder el empleo en los próximos meses, un 15% que hay algunas y un 8% que tiene muchas o bastante posibilidades. De esta manera, la inquietud sobre la inestabilidad del propio empleo continúa en mínimos, consolidándose el clima de confianza iniciado hace varios periodos.

También se mantiene muy estable la percepción sobre los propios ingresos, y 6 de cada 10 españoles opinan que sus ingresos se mantendrán en el nivel actual, e incluso un 13% comenta que pueden aumentar. La cuarta parte de los españoles empleados no sabe cómo evolucionarán sus ingresos en un futuro próximo.

Por último, en este periodo el informe observa un aumento de españoles que creen que la salida de la crisis está aún lejos, pasando del 42% al 53%, y un descenso en el número de españoles que creen que estamos iniciando la recuperación (de 13% a 9%). "Estos descensos en diferentes parámetros relacionados con la confianza no suponen cambios relevantes en el clima social, sino más bien el refuerzo de las opiniones pesimistas que siguen ancladas en los sectores sociales que saldaron el paso de la crisis con un retroceso en su posición social y económica. Por el momento no nos hacen pensar en un retorno a un clima de opinión negativo entre los consumidores", según concluye Kantar Millward Brown.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas