Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Bodegas Familiares de Rioja devuelve 3.000 euros al C.R. en desacuerdo con su política de promoción

La asociación renuncia al patrocinio de la XXI Fiesta de Presentación de Añada, que tradicionalmente acogen los vestíbulos del Riojafórum.
La asociación renuncia al patrocinio de la XXI Fiesta de Presentación de Añada, que tradicionalmente acogen los vestíbulos del Riojafórum.

Bodegas Familiares de Rioja, que en las últimas elecciones al Consejo Regulador acreditó el apoyo de 146 bodegas de las 341 que cedieron su representación (el 43%), ha devuelto al Consejo Regulador los 3.000 euros que la institución aportó para financiar la XXI Fiesta de Presentación de la Añada de Rioja que, tradicionalmente, acogen los vestíbulos del Palacio de Congresos Riojafórum de Logroño, en una cita profundamente arraigada en la sociedad riojana.

La decisión de Bodegas Familiares es consecuencia, según indican, "de los continuos y repetidos reparos que desde la Comisión de Promoción, presidida por el Grupo Rioja, se han puesto al patrocinio de la acción". "El primer patrocinio se produjo en el año 2017, con la primera cata de vinos de pueblo que ofreció un prescriptor de renombre y a quien le llovieron las críticas por, simplemente, hacer un comentario sobre su visión personal de Rioja", explica Ana Jiménez, coordinadora de la asociación. "Este año el Consejo ha vuelto a aportar 3.000 euros, que ya hemos devuelto, de los 6.000 que solicitamos porque además de presentar los vinos de la última cosecha en La Rioja queríamos hacerlo también en Madrid pero no hemos vuelto a encontrar más que reproches e impedimentos", señalan desde Bodegas Familiares.

En este sentido, la asociación denuncia el empleo de cinco comisiones de promoción a cuestionar la acción y la creación de un filtro de patrocinio expreso para la misma que, al margen de cumplirlo, no se exige a otras iniciativas valoradas en ciento de miles de euros que pasan por la Comisión de Promoción sin apenas aportarse información sobre los resultados y efecto de las mismas.

Bodegas Familiares de Rioja recuerda que el Consejo Regulador maneja un presupuesto en promoción de once millones de euros anuales y advierte de que seguirá cuestionando el excesivo empleo de recursos para reforzar la venta de vinos en lineales y reclamando una reorientación de la estrategia hacia acciones de mayor valor, tal y como aconsejan los últimos informes que analizan el posicionamiento y las ventas de Rioja en los principales mercados mundiales.

Asimismo, la asociación reivindica el acceso directo a las acciones de promoción internacional también para aquellas pequeñas bodegas que no tienen importador, a las que se les veta en la mayoría de los casos su participación cuando son precisamente las que necesitan acceder ayuda para acceder a dichos mercados.

Sobre Bodegas Familiares de Rioja. Una veintena de viticultores y pequeñas bodegas de Rioja constituyen en el año 1991 la asociación para defender los intereses del modelo de negocio familiar. Las Bodegas Familiares fueron clave en aquellos años para ocupar un espacio ante los grandes e históricos operadores del sector que nos llevó al Consejo Regulador y al resto de instituciones. En la actualidad, contamos con cuarenta asociados y somos la única agrupación de bodegas familiares con un interés que abarca todo el ámbito geográfico de la DOCa Rioja.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas