Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Palletways Iberia incorpora dos megacamiones a sus rutas con Extremadura y Sevilla

De la mano de Hnos. Pereira
En la imagen, un megatrailer de Palletways.
En la imagen, un megatrailer de Palletways.

Palletways Iberia, compañía ibérica perteneciente al grupo europeo Palletways, ha incorporado dos megatrailers a sus rutas con Extremadura y la provincia de Sevilla para optimizar sus tránsitos, y se unen a los que ya operan en Santander y Zaragoza.

Los dos nuevos vehículos de configuración euromodular realizarán la ruta Palletways entre Madrid y los hubs que tiene Hnos Pereira en Extremadura y Sevilla, "aportando importantes ventajas a estos tránsitos, entre las que destacan la mejora de los tiempos, un mayor aprovechamiento de las carga y en definitiva, una mayor eficiencia operativa", explican desde la compañía.

Por su parte, Fernando Cotano, responsable de la cuenta de Palletways en Hnos. Pereira y del departamento de Grupajes, añade que "la ventaja principal que han aportado estos dos vehículos especiales es que hemos podido sustituir un camión de arrastre, haciéndonos más competitivos, lo que nos permite posicionar nuestro producto en el mercado. Hnos. Pereira es una empresa que está a la vanguardia de la innovación, apostando por la modernización y la optimización de los medios, como es el caso de los nuevos megacamiones, para así poder llegar más lejos y a la vez estar más cerca de nuestros clientes".

Para Palletways Iberia, estos dos nuevos vehículos se suman a los otros dos que ya realizan rutas desde Cantabria y Zaragoza. En palabras de Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, "la incorporación de estos dos megatrailers nos reafirma en nuestro empeño de proporcionar siempre la mejor oferta de servicios a nuestros clientes. Somos una compañía líder que está en continua búsqueda de la mejora continua y así lo demostramos continuamente con la integración de nuevas herramientas que faciliten y aporten valor a nuestros clientes".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas