Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Araex celebra su 25 aniversario como el principal grupo de bodegas independientes

Integra 13 bodegas en 9 denominaciones de origen y sus vinos están presentes en 70 países
En 1993, el empresario Javier Galarreta asumía el reto de agrupar a nueve pequeñas y medianas bodegas de Rioja Alavesa, una de las tres subzonas que conforman la Denominación de Origen Calificada R
En 1993, el empresario Javier Galarreta asumía el reto de agrupar a nueve pequeñas y medianas bodegas de Rioja Alavesa, una de las tres subzonas que conforman la Denominación de Origen Calificada Rioja, para crear un instrumento de introducción en los

25 años después de su constitución, Araex Grands se ha convertido en el principal grupo de bodegas independientes de España, con 13 bodegas en 9 denominaciones de origen. Para celebrar su primer cuarto de siglo de vida la compañía ha organizado durante los días 13 y 14 de junio diferentes actos que han culminado con una gala conmemorativa en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, presentada por Anne Igartiburu, en la que han participado personas, empresas, entidades y responsables institucionales, además de representantes del entorno económico y social que han acompañado al grupo en su trayectoria. En el evento han participado el Diputado General de Álava, Ramiro González, el Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz.

Además de la gala, los más de 100 invitados de Araex, llegados de 15 países, tuvieron ocasión de participar en Bodegas Baigorri de una cata denominada "Raw & Rare" (Crudo y Maduro) dirigida por el escritor de vinos, José Peñin, y David Schwarzwälder, ganador en 1999, como primer extranjero, del premio "Nariz de Oro" a mejor catador-sumiller de España. La noche anterior, los asistentes también tuvieron ocasión de conocer la cocina del restaurante tres estrellas Michelin Azurmendi, del chef Eneko Atxa.

Un modelo innovador 

En 1993, el empresario Javier Galarreta asumía el reto de agrupar a nueve pequeñas y medianas bodegas de Rioja Alavesa, una de las tres subzonas que conforman la Denominación de Origen Calificada Rioja, para crear un instrumento de introducción en los mercados internacionales. Así nació Araex, como un modelo de negocio innovador integrado por Bodegas Baigorri, Amaren, Luis Cañas, Altos de Rioja, Lar de Paula, Heredad de Baroja, Montebuena, Labastida y Gorka Izaguirre. Hay que recordar que en el momento del nacimiento del grupo había una gran atomización en el sector y que no existía la actual internacionalizaciónde de los vinos de Rioja Alavesa.

Galarreta, fundador, presidente y CEO de Araex Grands, consciente de que siendo España el principal productor de vino, sus exportaciones se realizaban mayoritariamente a granel, en gran volumen, pero a precios bajos, decidio canbiar totalmente el modelo de venta de los vinos de Rioja Alavesa en los mercados externos. De esta forma se ha logrado que en 2017 una de cada cinco botellas que se exportan de Rioja Alavesa tenga como origen las bodegas agrupadas en Araex, hasta a representar más del 20% del total de las ventas exteriores de la zona.

Crecimiento y expansión

Como complemento a la marca Araex en 2001 se crea Spanish Fine Wines y se convierte en el primer grupo español de bodegas independientes, lo que le ha permitido incorporar otras denominaciones de origen al grupo. Con ello, siendo productor, elaborador, exportador y propietario de varias marcas de vinos Premium, Araex ha accedido a canales especializados con presencia en 70 países, un volumen de ventas de más de 10,5 millones de botellas anuales y una facturación en exportación de 30 millones de euros. El 65% de esta facturación procede de Europa, el 20,5% de América del Norte -incluyendo México; y el resto, de Asia, Sudamérica y otras zonas del mundo. Sus bodegas abarcan cerca de 4.000 Ha. en España, han obtenido más de 1.500 medallas de oro en prestigiosos concursos internacionales y cuentan con más de 100 vinos calificados con 90 o más puntos.

En estos últimos años Araex ha gestado también diversos proyectos complementarios. Así, en 2010 creaba The Grand Wines Premium, una empresa para la elaboración de vinos premium en colaboración con el mundialmente reconocido enólogo Michel Rolland; y el Spanish Fine Wine Institute, un instrumento académico para defender el estudio del vino y de su cultura.

En la actualidad, el grupo ha empezado a valorar un reto más amplio: la creación de una oferta global de vinos españoles Premium. Para reflejarla, ha hecho evolucionar su identidad visual, así como la denominación, que ahora es Araex Grands, Spanish Fine Wines. Bajo esta nueva marca, el grupo de bodegas busca afrontar los desafíos futuros. Asimismo, con el objetivo de reforzar su apoyo a la formación, en agosto de 2017 constituyó la Fundación que recoge al Spanish Fine Wine Institute.

Araex presentó en octubre 2015 al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja la primera propuesta por escrito que ha servido como documento de trabajo y referencia a la hora de definir las diferentes categorías de zonificación, vinos de municipio y vinos de finca (singulares) recientemente aprobadas. Consciente de la necesidad de reposicionar la marca colectiva Rioja a nivel mundial, Araex realizaba esta propuesta tras analizar la evolución de los márgenes comerciales y de las ventas en el periodo 2000-2014, y viendo la conveniencia de segmentar la marca para impulsar su posicionamiento e incrementar las ventas en la parte alta del segmento premium y superpremium.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas