Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calidad Pascual presenta su apuesta integral para el canal Horeca

Supone más del 35% de la facturación total de la compañía
La compañía, presente en HIP2018, ofrece al hostelero 690 referencias tanto de sus marcas (Pascual, Bezoya, Bifrutas, Vivesoy, Mocay Caffè y The Goods) como de terceros.
La compañía, presente en HIP2018, ofrece al hostelero 690 referencias tanto de sus marcas (Pascual, Bezoya, Bifrutas, Vivesoy, Mocay Caffè y The Goods) como de terceros.

En el marco de la feria de HIP, Calidad Pascual ha presentado su apuesta integral para el canal Horeca que, según ha confirmado Javier Ribera, director de Hostelería y Distribución Capilar de Calidad Pascual, "supone hoy más del 35% de la facturación total de la compañía".

Este canal es uno de los pilares básicos de la compañía y, tal y como ha explicado Ribera, "el Foodservice actúa como un 'termómetro' del consumidor; trabajamos con nuestros clientes de hostelería para satisfacer las nuevas expectativas de estos consumidores y lograr, así, un beneficio mutuo".

Bajo esta filosofía, la empresa arandina cuenta, desde hace más de 20 años, con un equipo especializado en hostelería. En concreto, Ribera ha señalado que "un punto de aceleración y de apuesta inequívoca fue la compra de Mocay Caffè en 2010, que nos ha permitido acercarnos al hostelero con un producto locomotora".

El objetivo de la compañía es ofrecer un servicio 360º al hostelero

Teniendo en cuenta la transformación que está sufriendo el sector cafetero en los últimos años, Ribera ha indicado que " Mocay Caffè ha experimentado un incremento del 17% en volumen y un 34% en valor desde su adquisición".

La compañía ofrece al hostelero 690 referencias tanto de sus marcas (Pascual, Bezoya, Bifrutas, Vivesoy, Mocay Caffè y The Goods) como de terceros. Para Ribera, "Las alianzas estratégicas nos hacen más competitivos y más eficientes. Todos nuestros partnership se desarrollan con empresas y marcas con las que compartimos valores y con las que podemos generar sinergias fructíferas para ambas partes. De esta manera conseguimos una oferta integral al hostelero e incrementamos el valor de nuestra actividad distribuidora, siendo una pieza clave del crecimiento de la misma".

El canal Horeca supone más del 35% de la facturación total de la compañía

Así, Calidad Pascual complementa su portfolio con otros productos de valor añadido gracias a acuerdos con empresas como Idilia foods (batidos Cola Cao y Okey), Unilever (Leche Flora), Unicer (Agua Das Pedras Salgadas), Kellogg (cereales y Pringles), Heinz, Conservas Garavilla (Isabel), Borges (Aceites y Vinagres Cosecha) y La Zaragozana (Ambar).

Pero el apoyo de Calidad Pascual va más allá de trabajar en una buena propuesta de producto, servicio y precio. "Nuestro objetivo es ofrecer un servicio 360º. Formamos y asesoramos a nuestros clientes para que estos logre una mayor rentabilidad e impacto de su negocio a través de dos vías: nuestra web Pascual Profesional y Mocay Academy, que este año tendrá novedades que desvelaremos en las próximas semanas", ha avanzado Ribera en HIP2018.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas