Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L'Oréal evaluará todos sus nuevos productos para mejorar su impacto medioambiental antes de llegar al mercado

Alexandra Palt, directora mundial de Sostenibilidad de L’Oréal, ha intervenido en el foro CSR Spain 2017 de Forética explicando que el 82% de los productos lanzados o renovados en 2016 han mejorad
Alexandra Palt, directora mundial de Sostenibilidad de L’Oréal, ha intervenido en el foro CSR Spain 2017 de Forética explicando que el 82% de los productos lanzados o renovados en 2016 han mejorado su perfil social o medioambiental.

"La sostenibilidad es una prioridad estratégica para L'Oréal y, en este sentido, estamos trabajando para que cada vez que inventemos, desarrollemos o renovemos un producto, éste siempre contribuya al desarrollo sostenible". Con ello, la compañía garantiza a los consumidores de todo el mundo que cada nuevo producto que compren de L'Oréal habrá mejorado su impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Con esta declaración de intenciones, fijada ya con objetivos muy tangibles en el compromiso de sostenibilidad de L'Oréal Sharing Beauty With All, ha intervenido Alexandra Palt, directora mundial de Sostenibilidad de L'Oréal, en el foro CSR Spain 2017 de Forética.

El 82% de los productos lanzados o renovados en 2016 por L'Oréal han mejorado su perfil social o medioambiental. Algunos demuestran ya niveles de biodegradabilidad superiores al 98%, como los nuevos champús y acondicionadores de Biolage R.A.W. o el champú de Garnier Original Remedies. En este sentido, el 90% de todas las marcas del Grupo ya han evaluado su impacto social y medioambiental y todos los equipos de desarrollo están ya utilizando la nueva herramienta Sustainable Product Optimisation Tool (SPOT) para evaluar el impacto de todos los productos en los que estén trabajando antes de lleguen al mercado.

El 90% de las más de 30 marcas del Grupo han evaluado ya su huella sostenible gracias a la nueva herramienta SPOT

Estas medidas se suman a otros de los logros obtenidos por Sharing Beauty with All y que hacen que "L'Oréal demuestre con ellos que un compromiso ambicioso para luchar contra el cambio climático puede ir de la mano del crecimiento económico", en palabras de Alexandra Palt.

En concreto, L'Oréal ha logrado también reducir las emisiones de sus plantas y centros de distribución en un 67% en términos absolutos con respecto a 2005, cuatro años antes de lo previsto, al tiempo que ha aumentado su producción en un 29% durante el mismo periodo. España es, además, ejemplo mundial ya que ambas de sus fábricas son neutras en emisiones de CO2. En abril de 2015 lo logró la planta internacional de Productos Capilares de L'Oréal en Burgos y, en 2017, la dedicada a la fabricación de jugo de laca de uñas, ubicada en Alcalá de Henares (Madrid), además de la sede de L'Oréal en Madrid.

Este desempeño ha sido reconocido por CDP, una organización internacional independiente que evalúa el desempeño ambiental de las empresas. En 2016, de entre las casi 3.000 empresas evaluadas, L'Oréal ha sido una de las dos únicas compañías en el mundo premiada con una puntuación "A", que representa el nivel más alto de desempeño en tres aspectos clave: protección del clima, gestión sostenible del agua y lucha contra la deforestación.

Palt destacó además el avance en el objetivo de integrar a 100.000 personas en riesgo de exclusión social en el mercado laboral para el año 2020. Así, en 2016, L'Oréal contribuyó a que 67.500 personas lograran un empleo a través de los numerosos programas del Grupo, entre los que destaca Beauty for a Better Life, materializado en España con el programa de acción social Embellece tu Futuro. Un programa que ha logrado en menos de dos años formar, junto a la Fundación Tomillo, a 102 personas como asesores profesionales de belleza y lograr que más del 70% se integren en el mercado laboral.

El programa Sharing Beauty with All se encuadra dentro del compromiso de sostenibilidad del Grupo L'Oréal para 2020 anunciado por Jean-Paul Agon en octubre de 2013 y que fija cuatro compromisos estratégicos:
- La innovación, para que el 100% de los productos L'Oréal tengan un beneficio social o medioambiental en 2020.
- La producción, para reducir en un 60% las emisiones de CO2 en términos absolutos, de consumo de agua y de generación de residuos por producto terminado.
- El consumo sostenible, para sensibilizar a los consumidores y a la opinión pública sobre el impacto medioambiental y social provocado por su consumo.
- El desarrollo compartido del crecimiento que beneficie a empleados, proveedores y comunidades desfavorecidas.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas