Alimentación

Lationamérica, mercado estratégico para la industria de alimentación y bebidas

Latinoamérica se destaca como una de las grandes zonas geográficas con mayor potencial para las empresas de alimentación y bebidas españolas.
Latinoamérica se destaca como una de las grandes zonas geográficas con mayor potencial para las empresas de alimentación y bebidas españolas.

La Federación Española de Industria de la Alimentación y Bebidas (Fiab) ha puesto en marcha su estrategia internacional para la consolidación de Latinoamérica como uno de los mercados estratégicos de crecimiento de las exportaciones del sector.

La industria de alimentación y bebidas es el primer sector industrial del país, siendo las exportaciones uno de los principales pilares de crecimiento del sector. Según el último informe económico anual de Fiab, las ventas al exterior se dispararon en 2016 un 8,4 %, hasta suponer una cifra récord 27.500 millones de euros.

El sector, que mira con optimismo este ejercicio, destaca la tendencia positiva que muestran las exportaciones en lo que va de año, siguiendo la dinámica de años anteriores. En este contexto, la industria alimentaria ha apostado en 2017 por un programa de internacionalización focalizado en consolidar los mercados tradicionales y expandir horizontes en mercados con economía emergentes de gran potencial para las empresas españolas.

Latinoamérica se destaca como una de las grandes zonas geográficas con mayor potencial para las empresas de alimentación y bebidas españolas. Sólo en 2016, las exportaciones de alimentos y bebidas españoles a esta región alcanzaron los 854 millones de euros, revelando un crecimiento del 3% en los últimos cinco años. Junto al Sudeste Asiático, Oceanía y Oriente Próximo, Latinoamérica compone una zona prioritaria para la industria española debido al amplio margen de crecimiento y el alto interés por nuestros alimentos y bebidas.

Colombia y Perú, enclaves estratégicos para crecer

Las exportaciones españolas de alimentación y bebidas a Colombia supusieron un valor superior a 95 millones de euros en 2016, un 12% más que en el año anterior. Estos datos ponen en evidencia el enclave estratégico del país para nuestras empresas, con un amplio margen de desarrollo en el que posicionarnos por delante de nuestros competidores directos.

Dentro de esta estrategia, Fiab ha emprendido recientemente una misión comercial de exportadores a Colombia en la que participan trece empresas españolas del sector. Durante la actividad, en colaboración con la Cámara Hispano-Colombiana y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se están manteniendo encuentros con los principales distribuidores del país para abrir nuevas oportunidades de negocio entre ambos países.

Además, la actividad cuenta con una degustación de productos que permite difundir la fortaleza de la riqueza y calidad de los productos españoles. Entre los productos más destacados en este mercado se sitúan aquellos más tradicionales en nuestro país, como son aceites, vinos, productos de panadería y confitería, y cárnicos.

Por otro lado, Fiab estará presente en el pabellón español de Expoalimentaria Perú, que se celebra en Lima del 27 a 29 de septiembre. Allí, un total de cinco compañías españolas participarán en la que se considera la mayor feria gastronómica del país. Precisamente, Perú es uno de los países de América Latina donde más están creciendo las exportaciones españolas en los últimos años, alcanzando unos niveles de 48 millones de euros.

La industria de alimentación y bebidas se ha marcado como objetivo situarse en el cuarto puesto en las exportaciones y, en un mayor espacio de tiempo, posicionar una empresa española de alimentación y bebidas dentro del ranking de las 25 más grandes de la UE. "En este reto, la diversificación de los mercados así como impulsar la participación de las pequeñas y medianas empresas serán factores clave, retos en los que Fiab ya ha comenzado a trabajar como impulso a la competitividad global de nuestro sector", ha destacado Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

1 Foto prensa empleo verano Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es reforzar los puestos de atención al cliente
Fachada moraira masymas
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Fini x Rocambolesc
Alimentación
Una propuesta que aúna el sabor "cálido y aromático del corazón de melocotón en un refrescante y delicioso helado con sorpresa en su interior"
BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Stratesys & Persán
Industria Auxiliar
Con una solución tecnológica para el cálculo del impuesto al plástico no reciclado
Palletways HubZaragoza
Logística
La compañía supera la distribución de las 1.000 unidades
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas