Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo IFA cumple 50 años superando los 15.000 millones de facturación consolidada

La organización está inmersa en el diseño del Plan Estratégico 2020
El director general de IFA ha querido también poner en valor durante su intervención la importancia de las compañías de distribución regionales en España, que suman el 40% de la superficie comer
El director general de IFA ha querido también poner en valor durante su intervención la importancia de las compañías de distribución regionales en España, que suman el 40% de la superficie comercial del país.

Grupo IFA celebra en 2017 los 50 años de su nacimiento superando los 15.000 millones de euros de facturación consolidada, según ha informado este jueves su director general, Juan Manuel Morales, durante un encuentro informativo en su sede corporativa de Alcobendas, en Madrid.

IFA Española nacía en 1967 como la primera central de compras del país siendo protagonista y testigo de los grandes cambios sucedidos en el sector de la distribución y en el consumidor a lo largo de esta larga etapa. Morales, que ha revindicado la faceta pionera que han tenido algunos de sus asociados en aspectos como la proximidad al cliente, el foco en la oferta de productos frescos, el lanzamiento de la primera marca de distribución o, incluso, de la primera tienda online; ha señalado que la organización ha vivido en los últimos cinco años una importante transformación, "con una visión diferente" en la que, sin embargo, los pilares y valores originales han seguido inalterables. De cara al futuro, el objetivo de IFA es "ser el mejor grupo de la distribución en España", según ha indicado el ejecutivo.

IFA Española nacía en 1967 como la primera central de compras del país siendo testigo y protagonista de los grandes cambios sucedidos en el sector de la distribución y en el consumidor a lo largo de esta larga etapa

El director general de IFA ha querido también poner en valor durante su intervención la importancia de las compañías de distribución regionales en España, que suman el 40% de la superficie comercial del país "y de la que la mitad corresponde a los asociados al grupo". Tras la incorporación de la portuguesa Sonae MC, a principios de 2016, IFA cuenta con cerca de 7.000 puntos de venta que representan el 18% de la superficie comercial en España y el 25% de la de Portugal.

Morales ha destacado además que, en conjunto, los miembros de IFA dan empleo a más de 93.000 personas "algo que pocas empresas pueden decir en España". Los asociados a IFA han generado entre 1.500 y 2.000 nuevos empleos de media por ejercicio en estos dos últimos años, según ha indicado el director general del grupo. Actualmente, la organización tiene, en conjunto, una cuota de mercado en valor del 15% en España y se sitúa en el puesto veintiuno entre los grandes grupos de distribución en Europa.

Cercanía, calidad y variedad

El director general de IFA ha adelantado, igualmente, que el grupo está inmerso en estos momentos en el diseño del Plan Estratégico 2020, que será aprobado próximamente. La cercanía, la calidad y la variedad, valores originarios de la organización, y que la han empujado en este medio siglo de vida, seguirán presidiendo sus pasos en el futuro, según ha asegurado Morales.

"Nuestras empresas asociadas llevan 50 años apostando por la cercanía y estando en aquellos lugares donde el resto de distribuidores quieren ir ahora, para estar más cerca del consumidor", ha indicado Morales; para quien la variedad de la oferta en las tiendas de sus asociados queda constatada con el dato de que "el 90% de las ventas de productos envasados son de marca de fabricante". Mientras, sobre la apuesta por el producto fresco ha señalado que "es el corazón de nuestro negocio"; indicando que hay empresas dentro de la organización que superan el 50% de su facturación con los frescos.

Grupo IFA tiene en España una cuota de mercado en valor del 15% y se sitúa en el puesto veintiuno dentro de los grandes grupos de distribución en Europa

De cara al futuro, IFA continuará su consolidación e internacionalización. Para ello, según ha señalado Morales, "seguiremos trabajando en una visión más integradora y vertical de la organización", desde distintos campos como la marca de distribución, la compra conjunta de energía para los asociados, una logística más eficiente o en el desarrollo de nuevas categorías "para acelerar la innovación en la tienda".

En cuanto a la internacionalización, el grupo pretende en un futuro también trascender el mercado de la península ibérica y, aunque sin detallar planes a corto plazo, buscará países con empresas que tengan un modelo de negocio similar al de sus actuales asociados.

Durante su exposición a los medios, Juan Manuel Morales se ha mostrado muy consciente de que el sector de gran consumo se enfrenta a importantes retos como el descenso y el envejecimiento de la población, la digitalización, el cambio de hábitos de compra, el descenso de la productividad por metro cuadrado o la lucha de los distribuidores por ofrecer precios cada vez más bajos. Por eso ha indicado que "en los próximos tres años pasarán cosas muy relevantes para el sector".

 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas